"Plauti per uestigia", la auctoritas plautina en la comedia latina medievallos ejemplos del anónimo Querolus siue Aulularia y de la Aulularia de Vital de Blois

  1. Molina Sánchez, Manuel
Revista:
Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos

ISSN: 1131-9062

Año de publicación: 2007

Volumen: 27

Número: 1

Páginas: 117-134

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos

Resumen

Pese a la pérdida de gran parte de sus comedias y a la escasa consideración de que gozó en el Medievo, la auctoritas de Plauto se mantuvo a lo largo del período en forma de conocimiento explícito, como en el caso del Querolus, o de reminiscencia literaria, limitada prácticamente a la transmisión de su nombre, caso de la Aulularia de Vital de Blois. En ambas obras la recepción del sarsinate es así mismo desigual. Mientras que el autor del Querolus manifiesta su admiración por el comediógrafo latino, Vital de Blois, aun reconociendo su valía, no tiene reparos en considerarse superior a él. Lo que el clérigo francés ignora, sin embargo, es que el... (Ver más) autor a quien él denuesta no es Plauto, sino el anónimo autor del Querolus