Matachines Tarahumaras. Reinventando la tradición

  1. Acuña Delgado, Ángel
Revista:
Revista de antropología experimental

ISSN: 1578-4282

Año de publicación: 2008

Número: 8

Páginas: 29-39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de antropología experimental

Referencias bibliográficas

  • AMADOR, A. 1997 Tarahumara. México: Ediciones Agualarga BENNETT, W.; ZINGG, R. 1978 Los Tarahumaras, una tribu india del Norte de México. México: INI. (Orig. 1935).
  • BONFIGLIOLI, C. 1991 “¿Quiénes son los matachines?”, en México Indígena, 18: 33-39. 1995 Fariseos y Matachines en la Sierra Tarahumara. Entre la pasión de Cristo, la transgresión cómico-sexual y las danzas de conquista. México: INI.
  • CAJAS CASTRO, J. 1992 La sierra tarahumara o los desvelos de la modernidad en México. México: CNCA.
  • GÓMEZ, F. 1980 Rarámuri. Mi diario Tarahumara. Chihuahua: Editores Chihuahuenses. (Orig. 1948).
  • GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, L. 1985 Tarahumaras. México: Editorial Chrysler.
  • GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, L. 1994 Tarahumaras. La sierra y el hombre. Chihuahua: Editores Camino.
  • IANNIELLO, C. 1988 “Il Carnavale a Comelico Superiore”, en Mondo Ladino, XII, 1-4: 77-135.
  • INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA 2000 XII Censo General de Población y Vivienda. Chihuahua: INEGI.
  • KENNEDY, J. 1969 “La carrera de bola tarahumara y su significación”, en América Indígena, XXIX, 1.
  • LÓPEZ CHACÓN, M. 1991 Verdad y mitología de Chihuahua. Chihuahua: Editorial Camino.
  • LUMHOLTZ, K. 1894 “Tarahumari dances and plant-worship”, en Scribner’s Magazine, 16, 4.
  • LUMHOLTZ, K. 1972 El México desconocido. México: INI. (Orig. 1902).
  • OLMOS AGUILERA, M. 1998 El sabio de la fiesta. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  • OROZCO, M. E. 1992 Tarahumara. Una antigua Sociedad Futura. Chihuahua: COPLADE.
  • PÉREZ DE RIVAS, Andrés 1944 Triunfos de nuestra fe entre gentes las más bárbaras del Nuevo Orbe. México: Editorial Layac. (Orig. 1645).
  • ROBLES, R. 1994 “Los Rarámuri-Pagótuame”, en Marzal, M. (Edit.). El rostro indio de Dios. México: Ediciones del Centro de Reflexión Teológica, Universidad Iberoamericana.
  • SARIEGO, J. L. 2000 La cruzada indigenista en la Tarahumara. Tesis de doctorado en Ciencias Antropológicas. Chihuahua: Escuela Nacional de Antropología e Historia.
  • SCHALKWIJK, B.; GONZÁLEZ, L.; BURGESS, D. 1985 Tarahumara. México: Chrysler, S.A.
  • VELASCO, P. de 1987 Danzar o morir. Religión y resistencia a la dominación en la cultura tarahumar. México: Ediciones Centro de Reflexión teológica, INI.