Procedimientos de análisis, evaluación y mejora de la formación práctica

  1. Molina Ruiz, Enriqueta
  2. Iranzo García, Pilar
  3. López López, María Carmen
  4. Molina Merlos, María Ángeles
Revista:
Revista de educación

ISSN: 0034-8082

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: El análisis de la interacción alumno-profesor: líneas de investigación

Número: 346

Páginas: 335-361

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de educación

Resumen

La aportación constituye una visión resumida y parcial de la investigación, que dirigida al "Análisis Comparado de la Formación Práctica en el Sistema Universitario como Base de Evaluación y Mejora", fue subvencionada por el Ministerio de Educación y Ciencia, con cargo al "Programa de Estudios y Análisis" de la Dirección General de Universidades. El análisis que llevamos a cabo se centra prioritariamente en un ámbito del sistema universitario que consideramos importante por su gran potencialidad en cuanto elemento con capacidad propia para elevar el nivel de calidad de la enseñanza y de la formación universitaria. Nos referimos al "Sistema de Formación Práctica" (Prácticum) utilizado en la formación de los futuros profesionales que se incorporarán desde las aulas universitarias, al mundo del trabajo. Se ha realizado un estudio comparado de los actuales sistemas de formación práctica (Prácticum) que se llevan a cabo en las diversas universidades españolas. Esperamos utilizar las directrices derivadas de dicho estudio como base que nos permita analizar la posibilidad de enriquecer y mejorar el propio sistema de formación práctica. Pretendemos, también, reflexionar sobre la adecuación del material generado y del procedimiento utilizado al contexto de otras universidades españolas y de otras titulaciones a fin de proponer su uso. Nos centramos en la presentación y descripción de la estructura y elementos metodológicos, convencidos de que los procedimientos, instrumentos y materiales generados, aplicados en la recogida y análisis de la información constituyen, por sí mismos, elementos de formación al haber facilitado y promovido la reflexión, la evaluación y la mejora de las actuaciones que supone la formación en su vertiente práctica.