¿Difieren en autoconcepto los adolescentes con baja visión de los adolescentes con visión normal?

  1. López Justicia, María Dolores
  2. Fernández de Haro, Eduardo
  3. Amezcua Membrilla, Juan Antonio
  4. Pichardo Martínez, María del Carmen
Revista:
Integración: Revista digital sobre discapacidad visual

ISSN: 0214-1892

Año de publicación: 2000

Número: 33

Páginas: 14-19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Integración: Revista digital sobre discapacidad visual

Resumen

Se analizan los resultados de un estudio sobre las posibles diferencias de autoconcepto en adolescentes con baja visión congénita, en comparación con jóvenes con visión normal, con el fin de aplicarles programas de entrenamiento para mejorar los aspectos más deficitarios y facilitarles su integración personal y social. Se utilizó la Escala de Autoconcepto Tennessee. Los resultados muestran un nivel más bajo de autoconcepto en los sujetos estudiados, por otra parte menos críticos que los jóvenes sin problemas visuales. No se apreciaron diferencias significativas en las demás dimensiones (social, moral, familiar y personal) que valora la prueba. Se recomienda intervenir con estos jóvenes utilizando programas adecuados, que incidan especialmente sobre la percepción de sí mismos en el aspecto físico.