Deformación sísmica y asísmica en la zona Béticas-Rif-Alborán

  1. D. Stich 1
  2. J.B. Martín 1
  3. J. Morales 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 2007

Volumen: 20

Número: 3-4

Páginas: 311-319

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

Analizamos el reparto actual de la deformación sísmica y asísmica en la zona de las Cordilleras Béticas, el Rif y el Mar de Alborán, basándonos en la comparación entre las medidas GPS de tasas de deformación geodésica y las tasas de liberación de momento sísmico. Las características del tensor de deformación sísmica, que se ha obtenido de la suma de los tensores momento del catálogo del Instituto Andaluz de Geofísica (IAG), indican un régimen de deformación con eje principal compresivo N149°E y un eje principal tensional N59°E. La tasa de deformación sísmica promedio para los últimos 21 años es aproximadamente de 4,4·10-17 s-1, incluyendo el tensor momento suma, más la contribución estimada de los demás terremotos con MW > 0, cuya contribución se extrapola usando regresiones entre magnitudes, el parámetro de la consistencia sísmica y la pendiente «b» de la relación de Gutenberg-Richter. La comparación con las tasas de deformación geodésica, de 1,7·10-16 s-1 según la dirección ~N150°E y de 1,9·10-16 s-1 en la dirección ~N60°E, implica un acoplamiento sísmico del 24%, mientras el 76% restante podría estar acumulándose como deformación elástica o generándose en procesos asísmicos. El parámetro b de la relación Gutenberg-Richter obtenido para la zona es 1,25, lo que sugiere que la microsismicidad contribuye de forma significativa a la deformación sísmica. Esta característica mitiga la dependencia del cálculo de los eventos más grandes, los cuales se distribuyen irregularmente en el tiempo y probablemente no están representados adecuadamente en los catálogos sísm icos disponibles.