Bienestar psicológico y hábitos saludables¿están asociados a la práctica de ejercicio físico?

  1. Jiménez Torres, Manuel G. 1
  2. Martínez Narváez-Cabeza de Vaca, Pilar 1
  3. Miró Morales, Elena 1
  4. Sánchez, Ana I. 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
International journal of clinical and health psychology

ISSN: 1697-2600

Año de publicación: 2008

Volumen: 8

Número: 1

Páginas: 185-202

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International journal of clinical and health psychology

Resumen

La práctica regular de ejercicio físico ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre la salud psicológica. El propósito de este estudio descriptivo mediante encuesta ha sido analizar la asociación entre la práctica de ejercicio físico y los hábitos de vida saludables y el bienestar psicológico. Se han utilizado dos muestras, una de ellas compuesta por 208 estudiantes pertenecientes a la Universidad de Aveiro (Portugal) y la otra por 239 estudiantes de la Universidad de Granada (España). Los participantes cumplimentaron un cuestionario sobre datos sociodemográficos, salud y ejercicio físico, la Escala de Estrés Percibido (Perceived Stress Scale, PSS) y una forma abreviada del Perfil de Estado de Ánimo (Profile of Mood States, POMS). Los resultados obtenidos en ambos grupos muestran que, mientras que el consumo reducido de alcohol o tabaco y la ausencia de sobrepeso no se asocian a la realización de ejercicio físico, el bienestar psicológico sí está asociado a la práctica regular de ejercicio físico, independientemente del tipo de ejercicio practicado. Los participantes que realizan ejercicio regularmente tienden a percibir mayor grado de salud, menor nivel de estrés y mejor estado de ánimo. Se discuten las implicaciones de los resultados y se sugieren futuras líneas de investigación en esta área.