La descentralización de los servicios sanitarios desde la perspectiva de la Teoría Del Federalismo Fiscal

  1. Jiménez Rubio, Dolores
Revista:
Cuadernos económicos de ICE

ISSN: 0210-2633

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Desigualdad, equidad y eficiencia en salud y en servicios sanitarios

Número: 75

Páginas: 129-140

Tipo: Artículo

DOI: 10.32796/CICE.2008.75.5934 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos económicos de ICE

Resumen

Pese a que un gran número de países ha descentralizado las competencias sanitarias a los niveles de gobierno locales, existe un escaso conocimiento a cerca del impacto de estas reformas sobre los resultados en la salud o en los servicios sanitarios. Hasta ahora la mayor parte de la literatura se ha centrado en el estudio de los efectos de la descentralización desde una perspectiva teórica. Sin embargo, en ausencia de análisis cuantitativos sobre la magnitud del efecto de la descentralización, la evidencia sobre sus ventajas y limitaciones para los servicios de salud es insuficiente. El objetivo básico de este artículo es evaluar si la hipótesis de la literatura del federalismo fiscal según la cual la descentralización de responsabilidades en el ámbito sanitario podría generar ganancias en términos de la salud poblacional se ha corroborado en los escasos estudios empíricos existentes sobre esta cuestión. Los resultados de los estudios analizados confirman, en general, los argumentos teóricos a favor de la descentralización. El artículo concluye con algunas reflexiones sobre los retos fundamentales a los que se enfrenta la investigación futura en este área.