La deformación en los bloques de techo y muro de los cabalgamientos de las unidades inferiores Nevado-Filabrides (Cordilleras Béticas, SE. España)

  1. Jabaloy Sánchez, Antonio
  2. González Lodeiro, Francisco
Revista:
Estudios geológicos

ISSN: 0367-0449

Año de publicación: 1988

Volumen: 44

Número: 3-4

Páginas: 253-261

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/EGEOL.88443-4543 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Estudios geológicos

Resumen

En el complejo Nevado-Filábride, en el sector occidental de la Sierra de Filabres, se distinguen tres unidades superpuestas tectónicamente. La estructura interna de las unidades corresponde a grandes pliegues con desarrollo de flancos inversos importantes. Esta estructura interna se debe a la actuación de tres importantes fases de deformación, que originan estructuras menores más o menos penetrativas. Las primera fase de deformación D1 genera un «slaty c1eavage» S1 y podría dar lugar a grandes pliegues tumbados. La segunda fase de deformación genera grandes zonas de cizalla dúctil con una fábrica planolinear y cabalgamientos que superponen las distintas unidades. Por último, la tercera fase D3 da lugar a pliegues vergentes al Sur que pliegan a todas las estructuras previas. Las relaciones geométricas entre las superficies de cabalgamiento y las foliaciones o estratificación de los bloques de techo y muro muestran la existencia de rampas y rellanos. Además de estas relaciones, las superficies de cabalgamiento superponen volúmenes de rocas con un contraste muy fuerte en el valor y régimen de la deformación, estando las rocas del bloque de muro menos deformadas que las del techo. Estos cabalgamientos se inician en condiciones sinmetamórficas y con una deformación por cizallamiento dúctil heterogéneo, y termina en condiciones frágiles acompañados por una fuerte retrogradación metamórfica.