Hidrogeología del delta del Río Adra

  1. Pulido Bosch, Antonio
  2. Morales, G.
  3. Benavente Herrera, José
Revista:
Estudios geológicos

ISSN: 0367-0449

Año de publicación: 1988

Volumen: 44

Número: 5-6

Páginas: 429-443

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/EGEOL.88445-6559 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Estudios geológicos

Resumen

El delta del río Adra, en sentido geográfico, constituye un sistema acuífero de geometría compleja integrado por materiales detríticos neógeno- cuateroarios, cuyo sustrato impermeable está formado por metapelitas alpujárrides. Con una precipitación media anual de 400 mm y temperatura superior a 18 °C se estima una lluvia útil media superior a 100 mm/año. Sus aguas, de calidad mediocre o mala, tanto para uso doméstico como agrícola, presentan facies sulfatada magnésicocálcica o clourada sódica y contenido total en sales disueltas comprendido entre 1 y 4 g/l. La principal fuente de alimentación procede de la recarga a partir del río Adra, con el que guarda estrecha relación hidráulica. Este sistema es actualmente excedentario en recursos y susceptible de un mayor aprovechamiento, en un área en donde la escasez de agua constituye el principal elemento limitativo del desarrollo.