¿Comparando qué?la "endeblez metodológica" de la ética según W. V. Quine y sus críticos

  1. Rodríguez Alcázar, Francisco Javier
Revista:
Daimon: revista internacional de filosofía

ISSN: 1130-0507

Año de publicación: 1995

Número: 10

Páginas: 69-92

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Daimon: revista internacional de filosofía

Resumen

W. V. Quine ha sostenido que la ética es metodológicamente «endeble» en comparación con la ciencia. Esta tesis ha sido atacada por varios autores, aunque tampoco ha faltado alguna opinión favorable. Aquí defiendo que la polémica en torno a las opiniones metaéticas de Quine adolece de una insuficiente especificación del nivel donde se llevan a cabo la comparación entre las pautas metodológicas de ética y ciencia, convirtiéndose por ello en un inacabable diálogo de sordos. Mantengo que cabe distinguir al menos dos posibles niveles para la comparación de los métodos de ciencia y ética y que la elección de uno de esos niveles depende de la respuesta que demos a una pregunta previa: ¿para qué comprar ciencia y ética en el contexto epistemológico? Mi respuesta es: para saber si la ética puede defenderse con el mismo éxito que la ciencia ante los ataques del escéptico. Por ello, el nivel adecuado para la comparación es aquél en el cual se recogen únicamente los rasgos más generales de la justificación en ambas disciplinas, un nivel en el que, sostengo, no existen diferencias relevantes entre ciencia y ética.