Creación y producción audiovisual colaborativa. Implicaciones sociales y culturales del uso de software libre y recursos audiovisuales de código abierto

  1. Alberich Pascual, Jordi
  2. Roig Telo, Antoni
Revista:
UOC Papers: revista sobre la sociedad del conocimiento

ISSN: 1885-1541

Año de publicación: 2008

Número: 7

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: UOC Papers: revista sobre la sociedad del conocimiento

Resumen

El presente artículo analiza el uso de software libre y de recursos de código abierto en los procesos de creación y producción audiovisual contemporáneos. Se abordan en él de forma preferente las implicaciones sociales y culturales que para la acción comunicativa conlleva el uso de recursos y herramientas libres en proyectos destacados de producción audiovisual colaborativa. Se tratan, en primer lugar, las profundas transformaciones que Internet y el resto de medios y tecnologías de comunicación digital han comportado para la acción comunicativa audiovisual contemporánea, poniendo especial énfasis en las crecientes posibilidades de autonomía, adaptación, creación colectiva, iniciativa en la configuración y definición de las propias herramientas y dinámicas de trabajo por parte de los usuarios de software y recursos libres. Tras un análisis detallado de conceptos básicos sobre libertad y software, se tratan las posibilidades y funcionalidades que ofrece un paquete destacado de herramientas y recursos audiovisuales (Celtx, The GIMP, Audacity y VirtualDub). Finalmente, se ofrece un amplio recorrido por una selección representativa de ejemplos y proyectos audiovisuales participativos de creación on-line, que sirven de muestra e ilustran las significativas implicaciones sociales y culturales que conlleva el uso de recursos libres y de código abierto en los procesos de trabajo audiovisual.