La estructura del borde meridional de la Zona Centroibérica (Macizo Ibérico) en el norte de la provincia de Córdoba

  1. D. Martínez Poyatos 1
  2. J.F. Simancas 1
  3. A. Azor 1
  4. F. González Lodeiro 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 1998

Volumen: 11

Número: 1-2

Páginas: 87-94

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

En este trabajo se completa la descripción de la estructura del borde meridional de la Zona Centroibérica que se extiende a lo largo de una banda de dirección NO-SE desde el recubrimiento terciario de Badajoz hasta las inmediaciones de Córdoba. En esta banda se reconoce una unidad alóctona afectada por pliegues tumbados kilométricos de dirección NO-SE, vergentes al NE, con un cizallamiento dúctil con movimiento del bloque de techo hacia el SE. Estos pliegues son anteriores al Carbonífero inferior de facies "Culm", y se interpretan como retrovergentes respecto del cabalgamiento mayor de la Zona Centroibérica sobre la Zona de Ossa-Morena. Durante el Carbonífero inferior-medio, se produjo un cabalgamiento que superpuso hacia el NE la unidad alóctona sobre una unidad paraautóctona. Finalmente, todo el conjunto fue deformado por pliegues levantados de dirección NO-SE, preestefanienses, y por fallas de alto ángulo pertenecientes al sistema frágil transpresivo izquierdo tardivarisco que existe en toda la rama meridional del Macizo Ibérico.