Ciencia 2.0catálogo de herramientas e implicaciones para la actividad investigadora

  1. Cabezas Clavijo, Álvaro
  2. Torres-Salinas, Daniel
  3. Delgado López-Cozar, Emilio
Revista:
El profesional de la información

ISSN: 1386-6710 1699-2407

Año de publicación: 2009

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 72-80

Tipo: Artículo

DOI: 10.3145/EPI.2009.ENE.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: El profesional de la información

Resumen

Se introduce y analiza el concepto de Ciencia 2.0 a través de sus principales propiedades: la participación y la colaboración del usuario así como el libre intercambio de información por medio de aplicaciones web. Se detallan los tipos de aplicaciones que representan las funciones más destacadas de la web 2.0 para investigadores: redes de blogs, revistas con gestión de contenidos 2.0, gestores de referencias online y etiquetado social, open data y reutilización de la información, redes sociales y audio y vídeo-ciencia. Finalmente se discuten los principales factores que inciden en el uso de estas herramientas así como las implicaciones que la adopción generalizada de estos servicios y aplicaciones causarían en la tarea investigadora