Entre la razón y el mitoarte y ciencia en la divina proporción

  1. López Vílchez, Inmaculada
Revista:
Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación

ISSN: 1989-466X 1699-2105

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Hibridación en las artes plásticas

Volumen: 26

Número: 1

Páginas: 267-287

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación

Resumen

Históricamente el estudio de las proporciones supone uno de los campos de mayor atractivo donde se integran perfectamente Arte y Geometría en la creación consciente de obras. La Divina Proporción puede ser considerada un emblema de este conocimiento compartido. El interés que demuestran por ella artistas, arquitectos, matemáticos, filósofos, estetas� aumenta con el tiempo y en este estudio se expone una revisión del fenómeno, analizando las fases que han convertido una sencilla relación geométrica en el mito contemporáneo que la identifica como la clave de la belleza universal. Se constata cómo los artistas buscan apoyo en la Ciencia, en este caso la Geometría, para encontrar respuestas en su anhelo de búsqueda de la perfección en la obra de arte y se cuestiona la veracidad de numerosos estudios que atribuyen el uso de esta proporción a artistas y obras de todas las épocas desde la especulación subjetiva.