Langue française et éducation des élites

  1. Suso López, Javier
Revista:
Synergies Espagne

ISSN: 1961-9359

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: Langues, enseignement, éducation : relier l'ancienneté et la modernité

Número: 2

Páginas: 81-97

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Synergies Espagne

Resumen

La posesión de la lengua francesa constituye una de las principales marcas distintivas de la educación de las élites entre los siglos XVII y XIX. Ahora bien, tal posesión no es el resultado de una adquisición natural, sino un reaprendizaje, eliminando los barbarismos o los defectos de dicción adquiridos en la más tierna infancia por el contacto con los dialectos a las hablas locales. Toda persona distinguida debe hablar con elegancia y perfección. La "cultura" de la lengua genera así una variedad "cultivada" de la lengua francesa, que los gramáticos y retóricos definirán y explicarán en sus manuales de gramática o en los tratados sobre el estilo. Este proceso, que es común a otras lenguas y a la educación lingüística de las élites en todas las sociedades, adquiere en el caso del francés características propias que constituyen un ejemplo paradigmático.