Influencia de la calidad de sueño sobre variables psicopatológicasun análisis comparativo entre trabajadores sometidos a turnos y trabajadores con horario normal

  1. Sierra Freire, Juan Carlos
  2. Delgado Domínguez, Carlos J.
  3. Carretero Dios, Hugo
Revista:
Revista Latinoamericana de Psicología

ISSN: 0120-0534

Año de publicación: 2009

Volumen: 41

Número: 1

Páginas: 121-130

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Latinoamericana de Psicología

Resumen

Este estudio analiza los problemas psicológicos (calidad de sueño y rasgos psicopatológicos) derivados de un sistema de trabajo por turnos con horario nocturno, y la influencia que la calidad de sueño de los trabajadores pudiera tener sobre determinadas variables psicopatológicas. Para ello se comparó una muestra de trabajadores sometidos a rotaciones en el turno de trabajo (n = 197) con otra de trabajadores con horario normal (n = 40) del mismo contexto laboral. Los participantes contestaron el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg y el Cuestionario de 90 Síntomas-Revisado. Los resultados ponen de manifiesto la mala calidad de sueño y los elevados niveles de psicopatología presentes en los trabajadores sometidos a turnos con respecto a los trabajadores con un horario habitual. Además, se demuestra que la calidad subjetiva del sueño, la disfunción diurna, la latencia de sueño y las perturbaciones del sueño explican el 35% de la varianza total del Índice Sintomático General. Se destaca la relevancia que tiene la mala calidad de sueño en la explicación de determinados rasgos psicopatológicos.