La unidadconcepto referencial para las artes y la música en el primer franquismo

  1. Cabrera García, María Isabel
  2. Pérez Zalduondo, Gemma
Revista:
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-962X

Año de publicación: 2004

Número: 35

Páginas: 183-196

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

Resumen

En los primeros años del franquismo, desde las instituciones y la literatura artística se fomentó la unidad entre :as artes, en el marco del concepto del arte al servicio del Estado: La unidad de estilo en la creación; Unidad de estilo, fundado en la 'tradición' y en otros regímenes totalitarios, cuya plasmación fueron los rituales y su simbología para colaborar en el proceso de ideologización. Unidad como orden y disciplina que se aplica y demanda a las instituciones artísticas, únicos vehículos de participación. La confluencia de las finalidades de las artes sirve de referente para su jerarquización teórica.