Algas de las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada

  1. Sánchez Castillo, Pedro Miguel
Revista:
Acta Botanica Malacitana

ISSN: 0210-9506 2340-5074

Año de publicación: 1988

Número: 13

Páginas: 21-52

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/ACTABOTANICAABMABM.V13I.9408 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Acta Botanica Malacitana

Resumen

Se estudia la composición específica del fitoplancton de 16 lagunas de alta montaNa de Sierra Nevada. Las lagunas estudiadas se encuentran situadas sobre sustrato silíceo y con una altitud comprendida entre los 2.500 y los 3.100 m. Presentan un período libre de hielo que oscila entre 5 y 6 meses, normalmente de juoio a octubre. De los 149 tacones catalogados, 21 pertenecen a las Cyanophyceae, 2 a las Dinophyceae, 8 a las Euglenophyceae, 5 las Chrysophyceae, 51 a las Diatomophyceae, 28 a las Chlorophyceae y 34 a las Zygophyceae; 11 de los cuales no habían sido citados con anterioridad para la ficoflora española. Por su especial interés biogeográfico son de destacar Eunotia pseudopectinalis, E. sudetica, Netrium oblongum var. curvatum y Actinotaenium adelochondrum var. kriegeri, todos ellos de distribución ártico-alpina, mientras que Nostoc kihlmani, Meridion circulare, Cymbella minuta, Pediastrum boryanum, Cosmarium garrolense y Staurastrum hirsutum son los tacones que presentan una más amplia distribución en el conjunto de las lagunas estudiadas. Se propone una combinación nueva: Eunotia pseudopectinalis Hustedt var. vasconiensis (Manguin) Sánchez Castillo.