El pensamiento político-jurídico de Durkheimsolidaridad, anomia y democracia (II)

  1. Monereo Pérez, José Luis
Revista:
Revista de derecho constitucional europeo

ISSN: 1697-7890

Año de publicación: 2008

Número: 10

Páginas: 387-434

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho constitucional europeo

Resumen

Este trabajo comprende la segunda parte del estudio dedicado al pensamiento político-jurídico de Emile Durkheim, considerado como el padre de la sociología francesa y, en gran medida, el fundador de la sociología «científica». Junto a una selección de bibliografía del autor y de su pensamiento en esta segunda parte se analiza el concepto de Durkheim de solidaridad orgánica elaborado a partir de la doble distinción entre dos tipos de Derecho, el Derecho represivo o penal y el Derecho restitutorio, que revelan dos formas o clases distintas de solidaridad: la solidaridad mecánica (o por semejanza) y la solidaridad orgánica. Por otra parte, el estudio destaca los principales elementos de su teoría orgánica del Estado y de la democracia entendida como deliberación entre los individuos entre sí y con el Estado en su calidad de órgano de reflexión y de pensamiento social en el marco de una sociedad basada en la solidaridad orgánica.