Metodología para el estudio evolutivo del paisajeaplicación al Espacio Protegido de Sierra Nevada

  1. Jiménez Olivencia, Yolanda
  2. Porcel Rodríguez, Laura
Revista:
Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-5462 2340-0129

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: La Convención Europea del Paisaje: desarrollos prácticos

Volumen: 43

Número: 2

Páginas: 151-180

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

Resumen

En el último medio siglo las transformaciones de orden económico y social han propiciado grandes mutaciones en el paisaje que afectan tanto al ámbito urbano como al rural, alcanzando incluso a los escasos espacios naturales estén éstos o no amparados por alguna figura de protección. Dicha circunstancia obliga a plantearnos la necesidad de llevar a cabo estudios sobre el pasado reciente o lejano de nuestros paisajes. Este artículo constituye una propuesta metodológica que trata de dar respuesta a la necesidad de abordar estudios de carácter evolutivo. La conformación de los paisajes de un ámbito determinado en un periodo concreto depende estrechamente del modelo de explotación de los recursos y de ordenación del espacio que impone la sociedad local del momento, así como del modelo territorial considerado a escala regional. Es por ello que hemos diseñado un método de trabajo que, partiendo de los presupuestos del análisis sistémico del paisaje, utiliza la sucesión de los distintos modelos socio-territoriales como factor clave explicativo de la evolución temporal del mismo.