La doble vertiente noológico-real del criticismo zubiriano

  1. Nicolás Marín, Juan-Antonio
Revista:
Cuadernos salmantinos de filosofía

ISSN: 0210-4857

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: Zubiri: XXV aniversario de su muerte

Número: 36

Páginas: 233-247

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos salmantinos de filosofía

Referencias bibliográficas

  • J. Grondin, ¿Qué es la hermenéutica?, Herder, Barcelona, 2008.
  • J. Recas, Hacia una hermenéutica crítica, Biblioteca Nueva, Madrid, 2006.
  • H. Holzhey, “Kritik: Der Begriff der Kritik von Kant bis zur Gegenwart” en Historis-ches wörterbuch der Philosophie, vol. 4, WBG., Darmstadt, 1976, pp. 1267-1282.
  • C.v. Bormann, “Crítica”, en Conceptos fundamentales de filosofía, Ed. Herder, Barcelona, 1977, vol. 1, pp. 434-452.
  • A. Nicolás, “Explorando la experiencia de la verdad”, en J.J. Acero, J.A. Nicolás,... (eds.), El legado de Gadamer, Univ. Granada, Granada, 2004, 153-170.
  • J.A. Nicolás, “Alternativas actuales a la crisis de la Metafísica moderna” en J.A. Nicolás, M.J. Frápolli (eds.), Evaluando la Modernidad. El legado cartesiano en el pensamiento actual, Comares, Granada, 2001, págs. 79-105.
  • A. Cortina, “El concepto de ‘crítica’ en la filosofía trascendental de Kant”, Cuadernos salmantinos de filosofía, 9 (1982), pp. 5-22.
  • J.A. Nicolás, M. Sánchez, “Criticismo y tras-cendentalismo: huellas kantianas en la filosofía actual”, Revista Portuguesa de Filosofía, 61 (2005), pp. 901-928.
  • J.M. Romero, “Los avatares de la crítica en Nietzsche y Heidegger”, Devenires, VIII, 15 (2007), 54-87.
  • M. Aguilar, “Hermenéutica y crítica”, en T. Oñate, C. García Santos, M.A. Quintana (eds.), Hans Georg Gadamer: ontología estética y hermenéutica, Dykinson, Madrid, 2005, 201-8.
  • G. Leyva (ed.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica, Anthropos, Barcelona, 2005.
  • J.A. Nicolás, R. Espinoza (eds.), Zubiri ante Heidegger, Editorial Herder, Barcelona, 2008.
  • M. Heidegger, ontología. Hermenéutica de la facticidad, Alianza, Madrid, 1999, p. 49, 68 y 86.
  • X. zubiri, El hombre y la verdad [HV], Alianza, Madrid, 1999, p. 133.
  • Zubiri, X. Inteligencia y Razón [IRA], Alianza, Madrid, 1983, p. 315.
  • J.A. Nicolás, “El valor de la ‘verdad derivada’ en zubiri y Heidegger”, en M.J. Vázquez Lobeiras, Juan Vázquez, César Raña (eds.), Experientia et sapientia.En Memoria de angel Álvarez, Universidad Santiago Compostela, 2007, pp. 341-357.
  • J.M. Romero, “Los fundamentos históricos de la crítica. Sobre la categoría de posibi-lidad en zubiri y Ellacuría”, en J.A. Nicolás, H. Samour (eds.), Historia, ética y ciencia. El impulso crítico de la filosofía de Zubiri, Ed. Comares, Granada, 2007, 97-117.