La relación entre conflictos y poder

  1. Esquivel Guerrero, José Antonio
  2. Jiménez Bautista, Francisco
  3. Esquivel Sánchez, Francisco Javier
Revista:
Revista de Paz y Conflictos

ISSN: 1988-7221

Año de publicación: 2009

Número: 2

Páginas: 6-23

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Paz y Conflictos

Resumen

En este artículo se estudian y analizan las distintas defi niciones de confl icto para intentar determinar que rasgos son comunes a todas ellos. La globalización y las sociedades complejas hacen que existan distintos niveles de intensidad en los confl ictos y que el rango de situaciones que se producen sea muy amplio, por lo que es importante intentar encontrar los elementos comunes y confi gurar un modelo metodológico que ayude a establecer una aproximación a una teoría de los confl ictos. Además, se propone la relación confl icto-poder como un elemento clave en el origen de los confl ictos, entendiendo el poder como un potencial humano para hacer algo, para conseguir objetivos específi cos e intereses personales o para superar resistencias, que determinan tanto el surgimiento del confl icto como el posterior desarrollo del mismo en base a los distintos niveles de poder de que puedan disponer las distintas partes que interactúan. Por último, se exponen los métodos más usuales de gestión de confl ictos analizando la difi cultad de poder desarrollar una teoría general de los confl ictos que tenga carácter universal y, por tanto, la difi cultad de explicitar un método general de gestionar, transformar y/o resolver los confl ictos.