Juan Steffan y su instrucción o tratado para la enseñanza de la pronunciación del inglés

  1. Villoria Prieto, Javier
Revista:
Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras

ISSN: 1697-7467

Año de publicación: 2010

Número: 13

Páginas: 131-148

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.31928 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras

Referencias bibliográficas

  • Connelly, T (1784). Gramática de la lengua inglesa que contiene reglas fáciles para pronunciar y aprender metódicamente la lengua inglesa, con muchas observaciones y notas críticas de los más célebres autores puramente ingleses, especialmente de Lowth, Priestley y Trinder. Madrid: Imprenta Real
  • López Folgado, V. (1986). Gramáticas inglesas publicadas en el siglo XVIII. Madrid: Universidad Complutense
  • Martín-Gamero, S. (1961). La enseñanza del inglés en España: desde la Edad Media hasta el siglo XX. Madrid: Gredos
  • Martínez González, A. (ed.) (2009). Historia de las ideas lingüísticas. Gramáticos de la España meridional. Frankfurt am Main: Peter Lang
  • Steffan, Juan (1784). Gramática inglesa, y castellana, ó Artes metódico y nuevo para aprender con facilidad el idioma inglés. Valencia: Manuel Peleguer
  • Urcullu, J. (1825). Gramática Inglesa reducida a veinte y dos lecciones. Londres: Ackerman
  • Villoria Prieto, J. (2008a). "El Método Natural de Piferrer, un pionero en la apuesta por la ense-ñanza de la pronunciación inglesa". Porta Linguarum 9:199-219. Granada
  • Villoria Prieto, J. (2008b). "Metodología y didáctica de la enseñanza de la pronunciación inglesa en España: José de Urcullu, 1825". En Remedios Sánchez (ed.), Lecciones azules. Lengua, literatura y didáctica. Madrid: Visor, 93-121
  • Villoria Prieto, J. (2009). "Innovación en la enseñanza de lenguas: el Nuevo Método de Eduardo Benot". En Martínez, A. (ed.), Historia de las ideas lingüísticas. Gramáticos de la Espa-ña meridional. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp.133-159
  • Viña Rouco, M.M. (2000). La enseñanza de las lenguas vivas en España (1800-1936) con espe-cial referencia a la lengua inglesa. Tesis doctoral: USC
  • Viña Rouco, M.M. (2005). "Metodología inductiva y deductiva en la enseñanza de las lenguas vivas en España en el siglo XVIII. Porta Linguarum 4: 185-200