Dos balnearios atlánticos entre el fin de siglo y la crisis del treinta, San Sebastián y Mar del Plataun ejercicio comparativo

  1. Larrinaga Rodríguez, Carlos
  2. Pastoriza, Elisa
Revista:
Historia contemporánea

ISSN: 1130-2402

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: Reflexiones en torno a la guerra civil española

Número: 38

Páginas: 277-310

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia contemporánea

Resumen

Desde la perspectiva de la historia social, en un ejercicio metodológico comparativo, el artículo analiza la trayectoria de los centros balnearios ubicados a ambos lados del Atlántico, San Sebastián en Europa y Mar del Plata en América. Dos modelos tardíos en relación al caso británico, pero que llegaron a convertirse en los destinos balnearios de distinción más importantes de sus respectivos países, entre fines del siglo XIX y las primera décadas del XX. En ese sentido se analizan cuestiones asociadas a sus diferentes orígenes, la función turística, el impacto del paradigma higienista, como también los vínculos establecidos entre ambos balnearios mediante inmigrantes vascos asentados en la ciudad austral. Asimismo, se indaga en sus diferentes destinos. San Sebastián, asociada las playas de distinción del norte de Francia, y Mar del Plata, al escenario del turismo social argentino.