Mejora de la actuación ante las infecciones urinarias en un centro de salud mediante un ciclo de garantía de calidad. Análisis mediante muestreo por lotes

  1. Tormo Molina, J.
  2. Santos García, M.J.
  3. Hortal Carmona, Joaquín
  4. Aguilar Cruz, Ivan
  5. Padilla Ruiz, F.
  6. Bueno Cavanillas, Aurora
Revista:
Revista de calidad asistencial

ISSN: 1134-282X

Año de publicación: 2010

Volumen: 25

Número: 2

Páginas: 77-82

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.CALI.2009.06.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de calidad asistencial

Resumen

Objetivo Mejorar la efectividad clínica en el abordaje de las infecciones urinarias mediante un ciclo de garantía de calidad. Métodos Diseño: estudio pre-post. Se analizaron los indicadores de tratamiento de la infección urinaria en el año previo a la intervención y a los 6 y a los 18 meses de producirse ésta. Métodos Ámbito: médicos de familia. Centro de salud urbano. Métodos Intervención y mediciones principales: se seleccionó una guía de práctica clínica para el abordaje de la infección urinaria, mediante método de consenso entre profesionales y mediante la utilización del documento de evaluación Appraisal of Guidelines Research and Evaluation (AGREE). Los puntos esenciales del protocolo elegido e indicadores de evaluación eran la prescripción de tratamiento con una dosis única de 3 g de fosfomicina por vía oral sin realización de tira reactiva de orina ni urocultivo a aquellas pacientes que cumplieran criterios de inclusión. Los resultados basales de estos indicadores, así como los de la primera evaluación a los 6 meses de iniciada la intervención, se comunicaron y se analizaron con los médicos del centro. La medición se ha realizado mediante auditoría de historias clínicas, seleccionadas mediante un plan de muestreo por lotes. Resultados Al partir de un nivel de cumplimiento de los indicadores, en el mejor de los casos, de un 52%, al año y medio de la intervención todos los indicadores principales habían alcanzado un nivel de calidad aceptable del 90% (a del 5% y ß del 10%).