Algunos interrogantes sobre la ciudad islámicaetimología, estructura arquitectónica y funcionalidad de las almacerías

  1. Rodríguez Gómez, María Dolores
Revista:
Anaquel de estudios árabes

ISSN: 1130-3964

Año de publicación: 2010

Número: 21

Páginas: 77-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anaquel de estudios árabes

Resumen

La construcción arquitectónica conocida en al-Andalus y el Magreb con el nombre de almacería (masriyya, plural ma-sa-ri-), plantea una serie de dudas a los estudiosos sobre el tema que resulta, en ocasiones, de difícil solución. En este artículo se pretende aportar algunas hipótesis sobre cuestiones clave para el estudio de estas plantas altas en la medina islámica, comparando principalmente la situación en la Granada del siglo XV con el caso magrebí. A las tradicionales fuentes utilizadas en estos trabajos (Crónicas, libros de Historia, libros de Habices, Arqueología) se añaden las fuentes documentales notariales del siglo XV, con objeto de poder ofrecer algo más de luz a propósito de cuestiones tales como la etimología del término, la estructura arquitectónica de los edificios, y el uso dado a los mismos.