La edad de jubilación de los controladores aéreos

  1. Maldonado Molina, Juan Antonio
Revista:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

ISSN: 0213-0750

Año de publicación: 2010

Número: 105

Páginas: 205-224

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

Resumen

Controlador aéreo que, tras comunicarle AENA su cese por jubilación forzosa, solicita el retraso del cese amparándose en la jubilación parcial tras los 65 años. AENA rechaza la pretensión, procediendo al cese por jubilación forzosa, en base a lo estipulado en el I Convenio Colectivo de los controladores, de 1999. Frente a la decisión empresarial, se interpone demanda por despido disciplinario, que tras ser desestimada en las distintas instancias, llega al Tribunal Supremo al recurrirse en unificación de doctrina. El Alto Tribunal desestima la unificación, al considerar que no hay identidad entre las Sentencias aportadas, ya que en el caso en cuestión el Convenio Colectivo su vigencia derivaba de una prórroga (no una novación), por lo que estima que le es de aplicación la normativa prevista en 1999, que daba amparo a la jubilación forzosa por edad, sin que le afecten los vaivenes legislativos de esta década en la materia.

Referencias bibliográficas

  • Esteve Segarra, A., La Jubilación forzosa, Tirant lo blanch, Valencia, 2009.
  • Fernández Fernández, R.; Megino Fernández, D.: «Jubilación forzosa: criterios para su examen como medida objetiva y razonable o discriminación por razón de edad», Aranzadi Social, núm. 3, 2009.
  • Guillemard, A.M., Envejecimiento, edad y empleo en Europa. Situación Actual y Perspectivas, Ministerio de Economía y Hacienda, Madrid, 1991.
  • Maldonado Molina, J.A., “La reforma de la jubilación en la Ley 40/2007, de 4 de diciembre”, en Monereo Pérez (Dir.), La reforma de la Seguridad Social, La Ley, Madrid, 2008, pág. 317.
  • Maldonado Molina, J.A., La protección de la vejez. La pensión de jubilación, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.
  • Martínez Barroso, Mª.R., “La jubilación o retiro del empleo público. Entre la voluntariedad y el carácter forzoso”, Aranzadi Social, núm. 13, 2009.
  • Molina Navarrete, C. y García Giménez, M., «Contratación laboral y política de empleo: primera fase de la nueva reforma del mercado de trabajo», Estudios Financieros, núm. 217, 2001, pág. 15.
  • Sempere Navarro, A.V., “La edad de jubilación”, Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 796, 2010.
  • Sempere Navarro, A.V. “Jubilación forzosa de trabajadores en el sector público”, Revista Aranzadi Doctrinal num. 8/2009.
  • Tomás Jiménez, N., “La jubilación forzosa del personal laboral en el sector público”, Aranzadi Social, 32, 2009.
  • Valdés de la Vega, B., Mejoras voluntarias por edad de jubilación, Tirant lo blanch, Valencia, 2009.