Legislación penal de menores en los sitemas jurídicos peruano y españolUn estudio comparativo

  1. Carmona Salgado, Concepción
Revista:
Revista de Derecho Penal y Criminología

ISSN: 1132-9955

Año de publicación: 2010

Número: 4

Páginas: 81-119

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho Penal y Criminología

Referencias bibliográficas

  • ABEL SOUTO, M.: «Las medidas del nuevo Derecho Penal Juvenil (consideraciones en torno al artículo 7 de la Ley penal del Menor». Revista Actualidad Penal, n.º 6, 2002.
  • AGUIRRE ZAMORANO, P.: «Medidas aplicables en la legislación de menores». Menores privados de libertad (director Martinez-Pereda Rodriguez). Estudios de Derecho Judicial. CGPJ, 1996.
  • BUENO ARÚS, F.: «Menor edad: imputabilidad o inimputabilidad sui generis. Influencia en este punto de la Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal del menor». Actual doctrina de la imputabilidad penal (directores Pantoja García/Bueno Arús). Estudios de Derecho Judicial, n.º 110. CGPJ, 2007.
  • CADENA SERRANO, F. A.: Las medidas reguladoras de la responsabilidad penal del menor en el nuevo Derecho Penal Juvenil, Zaragoza, 2002.
  • CARMONA SALGADO, C.: «La delincuencia de jóvenes y menores: hacia una nueva regulación jurídica». Protección Jurídica del Menor. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado de Baeza. Asociación de Letrados de la Junta de Andalucía. Granada, 1997.
  • CARMONA SALGADO, C.: «Comentario al artículo 19 del Código penal». Comentarios al Código Penal (director Cobo del Rosal), T. II, Edersa, Madrid, 2000.
  • CARMONA SALGADO, C.: «Algunas observaciones sobre la responsabilidad penal de los menores a raíz de la Ley 5/2000, de 12 de enero». Los Derechos Humanos. Libro Homenaje al Exmo. Sr. D. Luis Portero García. Universidad de Granada, 2001.
  • CARMONA SALGADO, C.:«Las medidas y sus criterios de determinación en la Ley Orgánica 5/2000 reguladora de la responsabilidad penal de los menores». Estudios Jurídicos. Ministerio Fiscal. Formación de Fiscales Especialistas de Menores. CEJAJ, T. I, Madrid, 2002.
  • CARMONA SALGADO, C.: «Algunas consideraciones críticas sobre las sucesivas reformas de la legislación penal de menores a partir de la LO 5/2000. La nueva Ley 8/2006». La Ley Penal. Revista de Derecho Penal, Procesal y Penitenciario, n.º 45, enero de 2008.
  • CARMONA SALGADO, C.: «Consideraciones críticas sobre las reformas operadas en la legislación Penal de Menores». Actas del II Syimposium Internacional sobre Justicia Juvenil y del Primer Congreso Europeo sobre Programas de Cumplimiento de Medidas Judiciales para Menores, T. I., «Ponencias» (coordinador: Vargas Vargas, D.), Editorial Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla y Organización Meridianos (Desarrollo e Integración), 2 Tomos, Sevilla, 2008.
  • CEZÓN GONZÁLEZ, C.: La nueva Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Barcelona, 2001.
  • ESQUINAS VALVERDE, P.: «La mediación entre víctima y agresor como forma alternativa de resolución del conflicto en el sistema judicial penal de adultos: ¡una alternativa también viable en España?». Revista Penal, n.º 18, 2006.
  • GARCÍA PÉREZ, O.: «Los actuales principios rectores del Derecho Penal Juvenil: un análisis crítico». Revista de Derecho Penal y Criminología, n.º 3, enero de 1999.
  • GARCÍA PÉREZ, O.: «La posición del menor y el perjudicado en el Derecho penal de menores».Estudios Jurídicos. Ministerio Fiscal. Formación de Fiscales Especialistas en Menores. CEJAJ. T. I, Madrid, 2002.
  • GARCÍA PÉREZ, O. y otros autores. La delincuencia juvenil ante los juzgados de menores, Editorial Tirant lo Blanch-Criminología, Valencia, 2008.
  • GARRIDO GENOVÉS, V. y otros autores: El modelo de la competencia social de la Ley de Menores. Cómo predecir y evaluar para la intervención educativa. Valencia, 2006.
  • GIMBERNAT ORDEIG, E.: «¿Tiene un futuro la dogmática jurídico-penal?. Estudios de Derecho Penal. 3.ª edición, 1990.
  • GÓMEZ RIVERO, M. C.:«Algunos aspectos de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal del menor». Revista Actualidad penal, n.º 10, 2001.
  • GÓMEZ RIVERO, M. C. y otros autores: Comentarios a la Ley Penal del Menor conforme a las reformas introducidas por la LO 8/2006 (coordinadora Gómez Rivero). Valencia, 2007.
  • GRUPO DE ESTUDIOS DE POLÍTICA CRIMINAL: Manifiesto a favor de una Justicia Juvenil. Un Proyecto alternativo a la regulación penal y procesal de los menores. Valencia, 2000.
  • LANDROVE DÍAZ, G.: Introducción al Derecho Penal de Menores. 2.ª edición. Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2007.
  • MAGRO SERVET, «La prevención en la delincuencia juvenil». Revista Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 481, 2001.
  • MARTÍN BRAÑAS, C.: «La incorporación de la acusación particular al proceso penal de menores». Revista de Derecho Penal y Penitenciario La Ley Penal, n.º 3, 2004.
  • MIR PUIG, S.: Derecho Penal. Parte General. 7.ª edición. Barcelona, 2004. OÑATE CANTERO, A.: «Acoso y violencia escolar .Precisión terminológica e implicaciones jurídicas». El Mobbing desde la perspectiva penal, social y administrativa. Estudios de Derecho Judicial (director Mir Puig, C.), n.º 94, 2006. CGPJ.
  • ORNOSA FERNÁNDEZ, M. R.: Derecho Penal de Menores. 3.ª edición. Barcelona, 2007.
  • PORTILLA CONTRERAS, G.: «Fundamentos teóricos de una alternativa al concepto tradicional de inimputabilidad del menor». Protección Jurídica del Menor. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado de Baeza. Granada, 1999.
  • ROVIRA TORRES, O.: La responsabilidad penal de los menores. Biblioteca Básica de Práctica procesal. 2007.
  • ROXIN, C.: Strafrech. Allgemeiner Teil. Band I. Grundlagen Aufbau der Verbrechenslehre. München, 3.ª ed. de1997 y 4.ª ed. de 2006.
  • ROXIN, C.: La teoría del delito en la discusión actual. Traducción de Vásquez Abanto. Lima, 2007.
  • TAMARIT SUMALLA, J. M.: «El nuevo Derecho Penal de Menores ¿Creación de un sistema penal menor?». Revista Penal, n.º 8, 2001.
  • VÁZQUEZ GONZÁLEZ, C. y SERRANO TÁRREGA, M. D.: Derecho Penal Juvenil. Estudios de Criminología y Política Criminal, n.º 5, 2.ª ed., 2008.
  • LEGISLACIÓN PENAL DE MENORES EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS... 119