La televisión, ¿medio para el desarrollo de la Educación Infantil?

  1. Marín Díaz, Verónica
  2. González López, Ignacio
  3. Romero López, María Asunción
  4. Román Graván, Pedro
Revista:
Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación

ISSN: 1989-466X 1699-2105

Año de publicación: 2011

Volumen: 29

Número: 1

Páginas: 345-360

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación

Resumen

La utilización de las TIC en los procesos formativos en etapas como educación infantil a veces queda reducida a un mero pasatiempo. Desde este artículo analizamos la posibilidad de utilizar un medio tan controvertido como la televisión como recurso didáctico en las aulas de los estudiantes más pequeños del sistema educativo. Proponemos una serie de actividades a realizar una vez se ha comprobado la utilidad del mismo en el desarrollo curricular de la etapa de infantil.

Referencias bibliográficas

  • Aguaded, J. I. (2010). La educación para la comunicación. Nueva alfabetización para un mundo global. En Del Moral, E. (coord.). Televisión: desarrollo de la creatividad e infancia (pp. 55-70). Barcelona: Octaedro.
  • Cabero, J. (1994). Retomando un medio: la televisión educativa. En CMIDE del Ayuntamiento de Sevilla y SAV de la Universidad de Sevilla Medios de comunicación, recursos y materiales para la mejora educativa, (pp. 161-163) Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla y SAV de la Universidad de Sevilla. Rescatado en www.ugr.es/servimeco/biblioteca/tecnologías/documentos/iteorias/ito5d.htm. [Consultado el 4 de diciembre de 2006].
  • DelavanT, M. & Fernández, R. (2005). Impacto de la informática educativa en la escuela pública. EDUTEC, Revista de Electrónica de Tecnología Educativa, 19, julio. Rescatado en http://www.uib.es/depart/gte/gte/edutec-e/revelec19/Fernandez.htm. [Consultado el 2 de febrero de 2009].
  • Del Moral, E. y Villalustre, L. (2010). Experiencias creativas de televisión infantil en el ámbito internacional. En Del Moral, E. (coord.). Televisión: desarrollo de la creatividad e infancia (pp. 117-128). Barcelona: Octaedro.
  • Marín, V. (2006). Los videojuegos y la familia. Aula Abierta, 87, 71-84.
  • Marqués, P. (2001). Aportaciones de los mass media en educación. Problemáticas asociadas. Rescatado en http://www.peremarques.net/masme.htm- [Consultado el 26 de octubre de 2004].
  • Martínez, F. (2009). Mitología de las TIC en la sociedad y la enseñanza. Educatio siglo XXI, 27 (2), 33-42.
  • Morduchowicz, R. (2003). El sentido de la educación en medios. Revista Iberoamericana de Educación, 32, 35-47.