La incidencia de la Sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010 en la formulación estatutaria de las relaciones entre la Generalitat de Cataluña y el Estado

  1. Balaguer Callejón, Francisco
Revista:
Revista d'estudis autonòmics i federals

ISSN: 1886-2632

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Especial sobre la Sentència de l'Estatut d'Autonomia de Catalunya

Número: 12

Páginas: 447-470

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista d'estudis autonòmics i federals

Referencias bibliográficas

  • J. Tornos Mas, “El Estatuto de Autonomía de Cataluña, y el Estado Autonómico, tras la Sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 15, octubre de 2010
  • M. Carrillo, “Después de la sentencia, un Estatuto desactivado”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 15, octubre de 2010
  • Germán Fernández Farreres, “Las competencias de Cataluña tras la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 15, octubre de 2010
  • M. Rebollo Puig, “Elogio de los Jueces”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 15, octubre de 2010
  • S. Muñoz Machado, “Dentro de los términos de la presente Constitución”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 15, octubre de 2010
  • T. de la Quadra-Salcedo Janini, “El modelo competencial en la STC 31/2010, de 28 de junio”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 15, octubre de 2010
  • F. Balaguer Callejón, “Las cuestiones institucionales en la STC 31/2010 de 28 de junio”, en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 15, octubre de 2010
  • F. Balaguer Callejón, “El Estado Autonómico en el contexto de la integración europea. Un comentario a la STC 31/2010, de 28 de junio”, en prensa
  • C. Viver, “Los efectos jurídicos de la Sentencia sobre el Estatuto”, en Revista catalana de dret públic. Especial Sentència sobre l’Estatut
  • E. Albertí, “El Estado de las Autonomías después de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña”, El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 15, octubre de 2010
  • E. Fossas, “El estatuto como norma y su función constitucional. Comentario a la STC 31/2010”, en Revista Catalana de Dret Públic. Especial Sentència sobre l’Estatut
  • J. De Esteban, “Refl exiones en torno al voto particular de Javier Delgado”, en El cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 15, octubre de 2010
  • R. Blanco Valdés, “El Estatuto Catalán y la sentencia de nunca acabar” en Claves de la Razón Práctica, núm. 205, 2010
  • F. Balaguer Callejón, “Lo Stato autonomico spagnolo: la stagione delle riforme”, en I cantieri del federalismo in Europa, a cargo de Antonio D’Atena, Giuffrè, Milano, 2008, págs. 333-393
  • C. Viver, “Los efectos jurídicos de la Sentencia sobre el Estatuto”, en Revista Catalana de Dret Públic. Especial Sentència sobre l’Estatut
  • N. París, “Las relaciones institucionales de la Generalitat en la sentencia sobre el EAC”, en Revista Catalana de Dret Públic. Especial Sentència sobre l’Estatut