Acciones resolutorias del contrato de trabajo en empresas concursadaspuntos críticos y perspectivas de reforma

  1. González de Patto, Rosa M.
Revista:
Revista de derecho social

ISSN: 1138-8692

Año de publicación: 2011

Número: 53

Páginas: 57-86

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho social

Referencias bibliográficas

  • CRUZ VILLA-LÓN, J., “Despidos y suspensiones del contrato de trabajo en las situaciones concursales”, RL, T. II, 2003, pp. 523–524
  • DESDENTADO BONETE, A. y ORELLANA CANO, N., Los trabajadores ante el concurso. Guía práctica para laboralistas, Bomarzo, Albacete, 2007.
  • FERNÁNDEZ LÓPEZ, M.F., “Delimitación de competencias entre el juez de lo mercantil y el juez laboral en el seno de los procedimientos concursales: los problemas sumergidos de la Ley 22/2003, Concursal”, Revista de Derecho Social, nº 26, 2004, p. 38
  • FERNÁNDEZ VILLARINO, R., “Criterios indemnizatorios en los expedientes de regulación de empleo en relación con las resoluciones individuales de contratos por incumplimiento empresarial, para el caso de empresas declaradas en concurso de acreedores. Límites de las prestaciones a cargo del Fondo de Garantía Salarial”, AS nº 4, 2009.
  • GARCÍA BLASCO, J., “Algunos aspectos laborales del concurso”, en AAVV. Las claves de la Ley Concursal. Pamplona (Aranzadi), 2005, p. 323
  • GONZÁLEZ DE PATTO, R.M., “El art. 50.1.b) del ET y el nuevo régimen concursal”, en Comentario Sistemático a las cuestiones socio–laborales en la Ley Concursal (dir. Monereo Pérez), Comares, Granada, 2006, pp. 315–316
  • GONZÁLEZ DE PATTO, R.M., La dimisión provocada. Configuración y régimen jurídico del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, Comares, Granada, 2009.
  • GONZÁLEZ DE PATTO, R.M., Resolución del Contrato de Trabajo por Incumplimiento Empresarial y Procedimiento Concursal, Thomson Reuters–Aranzadi, Pamplona, 2010.
  • GUALDA ALCALÁ, F.J., “Los problemas laborales de aplicación de la Ley Concursal: Análisis para una reforma legislativa”, Gabinete de Estudios Jurídicos CCOO, diciembre 2009, p. 8.
  • LOUSADA AROCHENA, J.F., “Algunas anotaciones al artículo 64.10 de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal”, Revista de Derecho Social, nº 27, 2004, p. 67.
  • MATORRAS DÍAZ–CANEJA, A., “La incidencia de la reforma concursal en el ámbito laboral”, en VV.AA., La Reforma de la Legislación concursal. Estudio sistemático de las Leyes 22/2003 y 8/2003, de 9 de julio, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2004, p. 396
  • MOLERO MARAÑÓN, M.L., “El régimen jurídico de la indemnización frente a la extinción colectiva en la Ley Concursal”, RL, nº 15–16, agosto 2005.
  • MOLINA NAVARRETE, C., “Crisis económicas, empresas en reestructuración y derecho al empleo: el conflicto entre la “razón mercantil” y la “razón laboral”, Ponencia presentada a las xxVIII Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales (Reestructuraciones de Empresas), Antequera, noviembre 2009.
  • MOLINA NAVARRETE, C., “Un nuevo desafío para los derechos de los trabajadores: principales puntos críticos de la Reforma Concursal, Revista de Trabajo y Seguridad Social (CEF–Recursos Humanos), nº 248, 2003, p.122
  • MONEREO PÉREZ, J.L., Empresa en reestructuración y ordenamiento laboral, Granada, Comares, 2006, p. 125
  • RIOS SALMERÓN, B. y DE LA PUEBLA PINILLA, A., “El expediente judicial de regulación de empleo”, en AA.VV.(Borrajo Dacruz, dir.), Nueva Sociedad y Derecho del Trabajo, MTAS/La Ley, 2004.
  • SEGALÉS FIDALGO, J., “La inexistencia de topes indemnizatorios para la extinción colectiva pactada en el contexto concursal (art. 64 LC)”, AS, n.º 17, 2006 (BIB 2006/1823), pp. 2 y 3.
  • VIQUEIRA PÉREZ, C., “El ejercicio de la acción resolutoria por falta de pago o retraso en el pago del salario en el contexto del concurso: algunos puntos críticos, Westlaw, BIB 2007, 2295.
  • VIQUEIRA PÉREZ, C., La resolución colectiva del contrato de trabajo por irregularidades en el abono del salario en la Ley Concursal, Thomsom–Civitas, 2007.