Los límites de mi experiencia son mis límitesla naturaleza humana de Hume a Zubiri

  1. Nicolás Marín, Juan-Antonio
  2. Gómez Delgado, José María
Revista:
Agora: Papeles de filosofía

ISSN: 0211-6642

Año de publicación: 2011

Volumen: 30

Número: 1

Páginas: 87-103

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Agora: Papeles de filosofía

Resumen

Nuestro objetivo es abordar la pregunta por el ser humano desde la noción de experiencia. Dadas las discusiones y críticas sufridas por el paradigma moderno ilustrado en todas sus dimensiones, se tomará como punto de partida la concepción de la experiencia de D. Hume, elaborada en el origen mismo de la Modernidad. Su influencia hasta la actualidad es patente en diversas corrientes actuales, lo que lo hace especialmente interesante en el momento de la revisión y evaluación de este modelo de racionalidad. Como planteamiento crítico se tomará la propuesta de X. Zubiri, para mostrar algunas coincidencias significativas con Hume en su concepción de la experiencia, pero también discrepancias filosóficamente muy significativas. Con ello se pretende proponer una concepción ampliada de la noción de experiencia que sirva de base para elaborar una teoría de la realidad humana a la altura de nuestros días, es decir, que se haga cargo tanto de la crisis de la Modernidad como de la transformación hermenéutico-fenomenológica del pensamiento.

Referencias bibliográficas

  • A. J. Ayer, “Crítica de la ética y de la teología”, Lenguaje, verdad y lógica, cap. VI, Martínez Roca, Barcelona, 1986. 42 IRE, 283.
  • D. Hume, Investigación sobre el conocimiento humano, Alianza, Madrid, 1980, p. 192.
  • D. Hume, Tratado de la naturaleza humana, Tecnos, Madrid, 2005, p. 36 (en adelante, TNH). Ed. original: A Treatise of Human Nature, p. XX, ed. de Selby-Bigge, Oxford at the Clarendon
  • J.A. Nicolás, “Alternativas actuales a la crisis de la metafísica moderna”, en J.A. Nicolás, M.J. Frápolli (eds.), Evaluando la modernidad, Comares, Granada, 2001, pp. 79-105.
  • J.A. Nicolás, “La doble vertiente noológico-real del criticismo zubiriano”, Cuadernos salmantinos de filosofía, 36 (2009), 233-247.
  • X. Zubiri, “Dos sesiones”, Escritos Menores, Alianza, Madrid, p. 360.
  • X. Zubiri, El hombre y Dios, Alianza, Madrid, 1984, pp. 31-37
  • X. Zubiri, El hombre y la verdad, Alianza, Madrid, 1999, p. 31.
  • X. Zubiri, Inteligencia sentiente. Inteligencia y realidad, Alianza, Madrid, 2006 (1980), pp. 31-34.
  • X. Zubiri, Inteligencia y logos, Alianza, Madrid, 1982, p. 41.
  • X. Zubiri, Inteligencia y razón, Alianza, Madrid, 1983, p. 242.
  • X. Zubiri, Sobre el hombre, Alianza, Madrid, 1986, p. 40
  • X. Zubiri, Sobre el sentimiento y la volición, Alianza, Madrid, 1992, p. 351.
  • X. Zubiri, Sobre la esencia, Alianza, Madrid, 2008 (1962), pp. 500, 506
  • X. Zubiri, Sobre la realidad, Alianza, Madrid, 2001, p. 26.