Organización de la Orientación Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superiorla Unidad de Orientación de Centro

  1. Villena Martínez, Maria Dolores
  2. Muñoz García, Antonio
  3. Polo Sánchez, María Tamara
  4. Jiménez Rodríguez, Jorge
Revista:
Electronic journal of research in educational psychology

ISSN: 1696-2095

Año de publicación: 2010

Volumen: 8

Número: 22

Páginas: 1387-1404

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Electronic journal of research in educational psychology

Referencias bibliográficas

  • Álvarez, P. (2002). La Función Tutorial en la Universidad. Madrid: EOS.
  • Álvarez, P. (2006). Situación de la Orientación Universitaria actual: una historia pendiente que merece una valoración crítica. Revista Digital Investigación y Educación, 22, 1-21.
  • Álvarez, V. (2001). La orientación en los centros universitarios como indicador de calidad. Revista Electrónica Ágora Digital, 2, 1-13.
  • Benavent, J. A. (2002). La Orientación Universitaria en España: Evolución histórica y servicios ofertados en la actualidad. En V. Álvarez y A. Lázaro (coord.), Calidad de las Universidades y Orientación Universitaria (pp. 401-432). Málaga: Ediciones Aljibe.
  • Bricall, J. (Coord.) (2000). Informe Universidad 2000. Madrid: Patronato de la Conferencia de Rectores.
  • Campoy, T. J. (2009). La Tutoría en la Universidad. En A. Pantoja y T. J. Campoy (coord.), Planes de Acción Tutorial en la Universidad (pp. 73-99). Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén.
  • Chow, H. P. H. (2010). Predicción del éxito académico y bienestar psicológico en una muestra de estudiantes universitarios canadienses. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 21, 8(2), 473-496.
  • Coriat, M. y Sanz, R. (eds.) (2005). Orientación y Tutoría en la Universidad de Granada. Granada: Editorial Universidad de Granada.
  • Declaración de La Sorbona (1998). París, 25 de mayo de 1998. Recuperado el 2 de marzo de 2010 de http://www.eees.ua.es/documentos/declaracion_sorbona.htm
  • Declaración de Bolonia (1999). Bolonia, 19 de junio de 1999. Recuperado el 7 de mayo de 2010 de http://www.educacion.es/dctm/boloniaeees/documentos/02que/declaracion-bolonia.pdf?documentId=0901e72b8004aa6a.
  • Delgado, J. A. (coord.) (2005). Líneas Básicas de Intervención en Tutoría Universitaria. Granada: Método Ediciones.
  • Delgado, J. A. (2009). El Plan de Acción Tutorial. En R. Sanz (coord.), Tutoría y Atención Personal al Estudiante en la Universidad (pp. 71-96). Madrid: Síntesis.
  • Echevarría, B., Figuera, P. y Gallego, S. (1996). La Orientación universitaria: del sueño a la realidad. Revista de Orientación y Psicopedagogía, 7 (12), 207-220.
  • González, J. y Wagenaar, R. (coord.) (2006). Una introducción a Tuning Educational Structures in Europe. La contribución de las universidades al proceso de Bolonia. Bilbao: Universidad de Deusto. Recuperado el 2 de marzo, 2010, de http://tuning.unideusto.org/tuningeu/images/stories/template/General_Brochure_Spanish_version.pdf.
  • Horton, P. y Hunt, C. (1986). Sociología. México: McGraw-Hill.
  • Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria.
  • Ley Orgánica 6/2001, de 21 de Diciembre, de Universidades.
  • Martínez, M. y Crespo, E. (2009). La tutoría universitaria en el modelo de la Convergencia Europea. En C. Gómez Lucas y S. Grau (coords.), Propuestas de diseño, desarrollo e innovaciones curriculares y metodología en el EEES (pp. 451-466). Alicante: Editorial Marfil.
  • Michavilla, F. y Calvo, B. (1998). La Universidad española hoy: propuesta para una política universitaria. Madrid: Síntesis.
  • Pantoja, A. y Campoy, T. J. (Coords.) (2009). Planes de acción tutorial en la Universidad. Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén.
  • Olani, A. (2009). Predicción del éxito académico de estudiantes durante el primer curso de Universidad. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 19, 7(3), 1053-1072.
  • Real Decreto 898/1985, de 30 de Abril, sobre régimen del profesorado universitario.
  • Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales.
  • Rodríguez, S., Fita, E. y Torrado, M. (2004). El rendimiento académico en la transición Secundaria-Universidad. Revista de Educación, 334, 391-414.
  • Rodríguez-Espinar, S. (2008). Manual de Tutoría Universitaria. Recursos para la acción. Barcelona: Ediciones Octaedro.
  • Rodríguez-Moreno, M. L. (2002). Hacia una nueva Orientación Universitaria. Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona.
  • Trinidad, M. P. F. y Figuera, M. P. (2007). Niveles de diagnóstico en los procesos de inserción y orientación profesional. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 11, 5 (1), 103-124.
  • Villena, M. D., Defior, S. A., Romero, J. F., Vives, M. C. y Fernández, M. (2006). La mejora de la actividad tutorial en la educación. En J. L. Benítez, A. B. Berbén, F. Justicia y J. De la Fuente (coords.), La Universidad ante el reto del Espacio Europeo de Educación Superior: Investigaciones recientes (pp. 367-281). Madrid: Editorial EOS.
  • Zabalza, M. A. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea.