Diseño y desarrollo del máster en profesorado de educación secundaria durante su primer año de implantación

  1. Benarroch Benarroch, Alicia
Revista:
Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias

ISSN: 1697-011X

Año de publicación: 2011

Volumen: 8

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.25267/REV_EUREKA_ENSEN_DIVULG_CIENC.2011.V8.I1.03 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias

Resumen

El curso académico 2009/2010 ha sido el primer año de implantación del nuevo máster de profesorado de secundaria en un gran número de universidades españolas. En la Asociación de Profesores e Investigadores en Ciencias Experimentales (APICE) ha surgido la inquietud de indagar en las características de este máster y para ello se ha administrado un cuestionario que ha sido cumplimentado por veinte profesores expertos en la formación de profesores de secundaria. En este trabajo se presentan estos resultados y se aportan las principales fortalezas, debilidades y propuestas de mejora para sucesivos años de implementación.

Referencias bibliográficas

  • Domínguez, J.M. y Cid, R. (2010). Máster en Profesorado de Educación Secundaria pola Univeridade de Santiago de Compostela. Temas de Física, 70, 33-43.
  • Esteve Zaragaza, J. M. (2006). La profesión docente en Europa: perfil, tendencias y problemática. La formación inicial. Revista de Educación, 340, 19-86.
  • Marcelo, C. (2009). Formalidad e informalidad en el proceso de aprender a enseñar. Revista de Educación, 350, 31-55.
  • MEC (2006). LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE núm. 106 de 4de mayo.
  • MEC (2007a). RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 14 de diciembre de 2007, por el que se establecen las condiciones a lasque deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de las profesiones reguladas de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. BOE núm. 305 de 21 de diciembre.
  • MEC (2007b) ORDEN ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. BOE núm. 312 de 29de diciembre
  • Oliva, J.M. y Acevedo, J.A. (2005). La enseñanza de las Ciencias en Primaria y Secundaria hoy. Algunas propuestas de futuro. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias,2(2), 241-250.
  • Terigi, F. (2009). La formación inicial de profesores de Educación Secundaria: necesidades de mejora, reconocimiento de sus límites. Revista de Educación, 350, pp. 123-144.
  • Vilches, A. y Gil, D. (2010). Máster de Formación Inicial del Profesorado de Enseñanza Secundaria. Algunos análisis y propuestas. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación delas ciencias, 7(3), 661-666