El rol de terapia ocupacional en la artrosis de rodilla

  1. Martín-Martín, L.M.
  2. Serrano Guzmán, María
  3. Valenza, Marie Carmen
  4. Cabrera Martos, Irene
Revista:
Terapia ocupacional: Revista informativa de la Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales

ISSN: 1575-5606

Año de publicación: 2011

Número: 54

Páginas: 26-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Terapia ocupacional: Revista informativa de la Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales

Resumen

La artrosis u osteoartritis (OA) es la enfermedad de las articulaciones más común en los adultos en todo el mundo, siendo la de la rodilla (gonartrosis) la más frecuente (6% de los adultos). La OMS ha informado que es la cuarta causa global más importante de incapacidad en las mujeres y la octava de hombres. Esta articulación debe conciliar, mecánicamente, dos imperativos contradictorios: ser sólida y estable, porque soporta el peso del cuerpo y trabaja en compresión bajo la gravedad, y tener una movilidad suficiente para la deambulación. Este artículo elabora un repaso bibliográfico, a través de bases de datos computerizadas, por algunos ensayos clínicos y guías actuales enfocados a la intervención de esta patología (sin cura) entre los cuales hallamos la figura del terapeuta ocupacional.