Entrevista"¿Qué opinan los expertos? Formatos y palabras: crear, leer, transmitir"

  1. Ruiz Pérez, Pedro entrevistado
  2. Sánchez-Mesa Martínez, Domingo entrevistado
  3. García Aguilar, Ignacio entrevistado
  4. Mora, Vicente Luis entrevistado
  5. Capel Tuñón, Manuel entrevistado
  6. González de la Cámara, Juan entrevistado
  7. Pagani, Igor entrevistado
  8. Escobar, Luis entrevistado
Revista:
Impossibilia

ISSN: 2174-2464

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Formatos y palabras: crear, leer, transmitir

Número: 1

Páginas: 40-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Impossibilia

Referencias bibliográficas

  • FERRERO, Jesús. “¡Guillotina para Gutenberg!”; El País, 05/03/2011.
  • MAILLARD Álvarez, Natalia y Rueda Ramírez, Pedro José. “Sevilla en el Mercado Tipográfico (Siglos XV-XVIII)”, en Natalia Maillard Álvarez y Pedro José Rueda Ramírez: Relaciones de Sucesos en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2008, pp. 301-320.
  • MILLÁN, José Antonio. “Leer sin papel”, El País, 09/24/2009.
  • MOLINA, Miquel. “Novela Frankestein”, La Vanguardia, 09/11/2010.
  • MORA, Vicente Luis. Pangea. Internet, blogs y comunicación en un mundo nuevo. Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2006.
  • MORA, Vicente Luis. “Letras sin imprenta. Ciberliteratura, blogs, narrativas cross-media”, en Salustiano del Campo y José Félix Tezanos (dir.), España siglo XXI, Vol. 5: Literatura y Bellas Artes (editado por Francisco Rico y Antonio Bonet Correa). Madrid: Biblioteca Nueva, 2010.
  • RUIZ PÉREZ, Pedro, “La historicidad del discurso: el carácter oral del cuento no literario (Para la caracterización del relato breve en los siglos XVI y XVII)”, en Peter Frölicher y Georges Günthert (eds.), Teoría e interpretación del cuento; Berna: Peter Lang, 1997.
  • SERRA, Marius, “Libro ‘versus’ Kindle”, La Vanguardia, 08/01/2008.