Análisis y recomendaciones sobre software para archivos de imágenes

  1. Navas Millán, Jesús
  2. Ruiz Rodríguez, Antonio Ángel
Revista:
El profesional de la información

ISSN: 1386-6710 1699-2407

Ano de publicación: 2011

Título do exemplar: Fotografía y bancos de imágenes

Volume: 20

Número: 4

Páxinas: 474-481

Tipo: Artigo

DOI: 10.3145/EPI.2011.JUL.17 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: El profesional de la información

Resumo

Using internet research to study the current market of programs related to image management, we searched for the best software solutions for the description, dissemination and promotion of a photographic archive. With the experience obtained from using and configuring these programs and with an evaluation using previously established requirements, a list of the most adaptable and versatile software having the added value of being capable of expansion has been elaborated. In addition, we have been able to contribute to establishing the criteria and recommendations to determine which of them are better for each type of archive, for a public or private institution, an agency, or a personal archive.

Referencias bibliográficas

  • Alonso-Fernández, Juan.Digitalización, catalogación y recuperación de información en los archivos fotográficos: un estado de la cuestión (2006-2007). Facultad de Ciencias de la Comunicación, UAB. http://www.cobdc.org/aldia/pdf/treballpremi2008. pdfhttp://www.cobdc.org/aldia/pdf/treballpremi2008.pdf, http://www.cobdc.org/ aldia/pdf/treballpremi2008.pdf
  • Casellas-Serra, Lluís-Esteve; Iglesias-Franch, David. "Nuevas tecnologías y tratamiento de fondos y colecciones fotográ ficas". II Jornadas imagen, cultura y tecnología. Madrid: Universidad Carlos III, 2003. http://www.girona.cat/sgdap/docs/uc3m.pdf http://www.girona.cat/sgdap/docs/uc3m.pdf, http://www.girona.cat/sgdap/docs/ uc3m.pdf
  • Codina, Lluís. "Obtención, edición y gestión de imágenes mediante recursos de libre acceso". El profesional de la información, 2007, septiembre-octubre, v. 16, n. 5, pp. 512-517. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2007.sep.15http://www. elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2007/septiembre/15.pdf http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2007/septiembre/15.pdf, http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2007/septiembre/15.pdf
  • Del-Valle-Gastaminza, Félix. "El análisis documental de la fotografía". Cuadernos de documentación multimedia, junio 1993, v. 2, pp. 43-56.
  • Marcos, Mari-Carmen. "Balance de la primera jornada de documentación audiovisual". El profesional de la información, 2003, marzo-abril, v. 12, n. 2, pp. 160-164. http://www. elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2003/marzo/18.pdf <a target="-blank" href='http://www.elprofesionaldelainformacion.com/ contenidos/2003/marzo/18.pdf, http://www.elprofesionaldelainformacion.com/ contenidos/2003/marzo/18.pdf
  • Pasini, Mike. "iView MediaPro - What the pros use". Imaging resource.http://www.imaging-resource.com/SOFT/IVM/IVM.HTM, http://www.imaging- resource.com/SOFT/IVM/IVM.HTM
  • Ruiz-Rodríguez, Antonio. "Patrimonio, fotografía de prensa y metadatos". I Jornadas de imagen, cultura y tecnología. Madrid: Universidad Carlos III, 2002, pp. 259-275. http://e-archivo.uc3m.es/ bitstream/10016/8947/1/patrimonio-ruiz-ICT-2002.pdf http://e-archivo.uc3m.es/ bitstream/10016/8947/1/patrimonio-ruiz-ICT-2002.pdf, http://e-archivo.uc3m.es/ bitstream/10016/8947/1/patrimonio-ruiz-ICT-2002.pdf
  • Sánchez-Vigil, Juan-Miguel. "Archivos fotográficos de prensa". Cuadernos de documentación multimedia, 2002.
  • Sánchez-Vigil, Juan-Miguel. "Automatización de los archivos fotográficos. Modelos de fin de siglo: Oronoz y Scala. Biblios, 2002, julio-septiembre, v. 4, n. 13. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/161/16113406. pdfhttp://redalyc.uaemex.mx/pdf/161/16113406.pdf, http://redalyc.uaemex.mx/pdf/ 161/16113406.pdf
  • Serra-Serra, Jordi.Los documentos electrónicos. Qué son y cómo se tratan. Gijón, Ediciones Trea, 2008.