Las exenciones de la responsabilidad penal de las personas jurídicas¿son responsables los partidos políticos y sindicatos?

  1. Valls Prieto, Javier
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2011

Número: 104

Páginas: 109-128

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • Bajo Fernández, M.: "La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Derecho administrativo español", Mir Puig, S. Carbonel Mateu, J.C. y Morales Prats, F.: "Responsabilidad penal de las personas jurídicas", Álvarez García, J. y González Cussac, J.L.: Comentarios a la Reforma Penal de 2010, Valencia, 2010, p. 78.
  • Carbonel Mateu, J.C.: "Responsabilidad penal de las personas jurídicas: reflexiones en torno a su dogmática y al sistema de reforma de 2010", CPC, 2010, pág. 11.
  • Corcoy Bidasolo, M. y Mir Puig, S.: "De las personas criminalmente responsables de los delitos y las faltas", A.A.V.V.: Comentarios al Código penal, Valencia, 2011, pág. 131.
  • Del Rosal Blasco, B.: "Responsabilidad penal de las empresas y códigos de buena conducta corporativa", La ley, 2011, pág. 7 y ss.
  • Gómez Tomillo, M.: Introducción a la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el sistema español, Valladolid, 2010, pág. 41.
  • Gómez-Jara Díez, C.: Fundamentos modernos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, Buenos Aires, 2010, pág. 478.
  • Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, A. "El efecto directo de las Directivas de la Unión Europea", RAP, 1986, pág. 131.
  • Jordano Fraga, J., "Efecto horizontal de determinadas directivas ambientales: la consagración jurisprudencial de invocabilidad por particulares de las directivas en relaciones triangulares", REDA, 2004. http://huespedes.cica.es/aliens/gimadus/11/efectos_eia.html
  • Luzón Peña, D. M.: Responsabilidad penal de las empresas y de sus órganos y responsabilidad por el producto, Barcelona, 1996, pág. 32.
  • Maillo González-Orús, J., "La noción de Estado en relación al efecto directo vertical de las Directivas: aplicación al caso Español", RDCE, 1999, pág. 472.
  • Mir Puig, S.: Derecho Penal Parte General, Barcelona, 2011, actualización Gómez Martín, V., 2011, pág. 203.
  • MORALES PRATS, "La responsabilidad penal de las personas jurídicas", Quintero Olivares, La reforma de 2010: Análisis y Comentarios, Navarra, 2010, pág. 61.
  • Morillas Cueva, L.: Adenda a Derecho penal. Parte General. Tomo II. Volumen I, Madrid, 2011, pág. 11.
  • Muñoz Conde y García Arán, Derecho Penal Parte General, Valencia, 2010, pág. 629.
  • Nieto Martín, A., "Activismo judicial v. euroescepticismo: comentarios a los casos Comisión vs. Consejo, Pupino y Berlusconi", RGDP, 2005, pág. 9.
  • Nieto Martín, A.: "Responsabilidad penal de las personas jurídicas", A.A.V.V.: Manual de Derecho penal, 2010, pág. 554.
  • Nieto, Martín, A.: La responsabilidad penal de las personas jurídicas: un modelo legislativos, Madrid, 2008, pág. 215 y ss.
  • Ortiz de Urbina Gimeno, I.: "Responsabilidad penal de las personas jurídicas y programas de complimiento empresarial ("compliance programs")", Goñi Sein (dir.), Ética empresarial y códigos de conducta, Madrid, 2011, pág. 96.
  • Robles Planas, R.: "Pena y persona jurídica: crítica del artículo 31 bis CP", La Ley, 2011, pág. 5.
  • Traiter Jiménez, J.M., "El efecto directo de las Directivas comunitarias: el papel de la Administración y de los jueces en su aplicación", RAP, 1991, pág. 278.
  • Zugaldía Espinar, J.M.: "La ampliación del sujeto del Derecho penal: Entes colectivos susceptibles de ser penados conforme a los artículos 31 bis y 129 del Código Penal", manuscrito.
  • Zugaldía Espinar, J.M.: "La responsabilidad criminal de las personas jurídicas", Zugaldía Espinar, Marín de Espinosa Ceballos y Pérez Alonso: La responsabilidad criminal de las personas jurídicas, Lima, 2010, pág. 24 y 25.
  • Zugaldía Espinar, J.M.: "Societas delinquere potest. Análisis de la reforma operada en el Código Penal español por la L.O. 5/2010, de 22 de junio", la Ley, 2010, pág.1.