Terapia manual en la epicondilitisuna revisión sistemática de ensayos clínicos

  1. Albacete García, C.
  2. Valenza, Marie Carmen
  3. Bueno Sánchez, J.M.
  4. Martín Martín, L.
  5. Cobo Montejo, M.A.
  6. Bonilla Martínez, S.
Revista:
Revista iberoamericana de fisioterapia y kinesiología

ISSN: 1138-6045

Año de publicación: 2011

Volumen: 14

Número: 1

Páginas: 20-24

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.RIFK.2011.05.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de fisioterapia y kinesiología

Resumen

Objetivo El objetivo del presente estudio es verificar la existencia de evidencia científica que avale el uso de la terapia manual, en concreto la manipulación, en el tratamiento conservador de la epicondilitis. Estrategia de búsqueda y selección de estudios Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Cochrane, pubMed y PEDro. Resultado Se obtuvieron 67 artículos; tras revisar los criterios de inclusión tan solo 6 artículos fueron seleccionados. Conclusiones Se han encontrado evidencias científicas que avalan el uso de la terapia manipulativa en el tratamiento de la epicondilitis. Recomendamos por tanto el uso de manipulaciones en combinación con los tratamientos normalmente utilizados, para solapar sus efectos y obtener un mayor efecto beneficioso en la epicondilitis