Competencia digital y herramientas de autor en la didáctica de las lenguas

  1. Níkleva, Dimitrinka G.
  2. López Ogáyar, Miguel
Revista:
Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación

ISSN: 1988-8430

Año de publicación: 2012

Número: 13

Páginas: 123-140

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación

Resumen

Dedicamos este estudio a la competencia digital y a las herramientas de autor por la gran utilidad y el valor pedagógico que tienen como un recurso o instrumento de apoyo en el marco de la clase presencial. Las herramientas de autor nos permiten conseguir un proceso de enseñanza/aprendizaje multimedia, que además es significativo y constructivo. Explicamos una de las herramientas: Hot Potatoes. Ofrecemos una descripción técnica y hacemos hincapié en sus posibilidades de aplicación didáctica.

Referencias bibliográficas

  • Comisión Europea. Propuesta de Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, 2005. Ver en: http://www.crue.org/export/sites/Crue/procbolonia/documentos/antecedentes/9._Competencias_clave_para_aprendizaje_permanente.pdf.
  • Garrido Garrido, Mª B.; de la Cruz Lozano, Mª V. Herramientas de autor en el aprendizaje de la física en la educación secundaria, 2002. En http://proyectogrimm.net/archivos/libro3/16.pdf [consultado 11/03/2010].
  • Garrido Garrido, Mª B.; de la Cruz Lozano, Mª V. Elaboración de materiales hipermedia por estudiantes de Educación Secundaria, 2001 En http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/64.html [consultado 11/03/2010].
  • Gértrudix Barrio, M. “Convergencia multimedia y educación. Aplicaciones y estrategias de colaboración en la Red”, Icono 14 (Revista de Comunicación y Nuevas Tecnologías), nº 7, 2006, págs. 1-17.
  • Herrera, F.; Conejo, E. “Tareas 2.0: la dimensión digital en el aula de español lengua extranjera”, MarcoELE, 9, 2009.
  • Marti, A.; Torrandell, I. Máster Interuniversitario a Distancia en Tecnología Educativa. Taller HTML II, 2005. En http://es.calameo.com/read/000061185c854f9349025 [consultado 11/03/2010].
  • Martín Gavilanes, M.ª Ángeles. “Software de autor y estilos de aprendizaje”, Didáctica. Lengua y Literatura, vol. 16, 2004, págs. 105-116.
  • Ministerio de Educación y Ciencia. BOE nº 5 de 5/1/2007. RD 1631/2006. Ver en: http://www.boe.es/boe/dias/2007/01/05/pdfs/A00677-00773.pdf.