Diatomeas planctónicas del litoral de Andalucía (España)

  1. Rivera González, Mª Carmen
  2. Sánchez Castillo, Pedro Miguel
Revista:
Acta Botanica Malacitana

ISSN: 0210-9506 2340-5074

Año de publicación: 2011

Número: 36

Páginas: 5-31

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/ABM.V36I1.2787 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Acta Botanica Malacitana

Resumen

Diatomeas planctónicas del litoral de Andalucía (España).Se estudian un total de 206 taxones identificados durante el estudio del ciclo anual realizado en las costas de Andalucía a lo largo del año 2000. Destacan, entre las diatomeas céntricas, la subclase Coscinodiscophycidae con 27 taxones y la subclase Chaetocerotophycidae con 28. Entre las pennadas destaca la clase Bacillariophyceae con 76 species. Los géneros que mostraron un mayor número de taxones fueron Chaetoceros, Thalassiosira y Rhizosolenia en el grupo de diatomeas céntricas, mientras que entre las pennadas destacaron los géneros Lyrella, Gyrosigma y Pseudonitzschia. Respecto a su distribución espacial, se han detectado 12 especies exclusivamente atlánticas, mientras que 69 fueron mediterráneas. El resto de taxones presentó una distribución más amplia tanto mediterránea como atlántica. En cuanto a la abundancia celular hemos considerado 119 taxones en la categoría de raros, 57 de habituales y 29 como taxones mayoritarios. Entre los últimos destacaron Hemiaulus sinensis y Eucampia cornuta con carácter marcadamente atlántico, y en la zona mediterránea Cerataulina pelagica y Proboscia alata f. inermes. Las especies más abundantes de todo el litoral andaluz fueron Leptocylindrus minimus, Leptocylindrus danicus, Pseudonitzschia fraudulenta, Skeletonema costatum, Thalassionema nitzschioides, Guinardia striata, Guinardia delicatula y Dactyliosolen phuketensis.