Biodiversidad agrícolavariedades locales en la alpujarra granadina

  1. Romero Molina, José Mª
  2. González Tejero, María Reyes
  3. Molero Mesa, Joaquín
Revista:
Mètode: Revista de difusión de la Investigación

ISSN: 2171-911X

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Botánica estimada. Etnobotánica, una ciencia de personas y plantas

Número: 72

Páginas: 86-92

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mètode: Revista de difusión de la Investigación

Referencias bibliográficas

  • Acosta Naranjo, R. et al., 2009. «El proyecto de investigación "El conocimiento sobre las variedades cultivadas locales de Doñana"». In González de Molina, M. (ed.). El desarrollo de la agricultura ecológica en Andalucía (2004-2007). Crónica de una experiencia agroecológica. Icaria. Barcelona.
  • Altieri, M. A. et al., 2007. «Peasant Agriculture and the Conservation of Crop and Wild Plant Resources». Conservation Biology, 1: 49-53.
  • Díaz del Cañizo, M. A., 2000. Recuperación de variedades tradicionales locales de cultivos hortícolas y del conocimiento a ellas asociado, para su conservación, uso y manejo en las comarcas de Antequera (Málaga) y Estepa (Sevilla). Tesis de maestría. Universidad Internacional de Andalucía.
  • González Lera, R. y G. I. Guzmán Casado, 2006. Las variedades tradicionales y el conocimiento asociado a su uso y manejo en las huertas de la Vega de Granada. VII Congreso SEAE. Zaragoza.
  • Soriano Niebla, J. J. (ed.), 2004. Hortelanos de la Sierra de Cádiz: Las variedades locales y el conocimiento campesino sobre el manejo de los recursos fitogenéticos. Mancomunidad de Municipios Sierra de Cádiz, Red Andaluza de Semillas y Junta de Andalucía. Sevilla.