Música y cine en la España del franquismoel compositor Juan Quintero Muñoz (1903-1980)

  1. López González, Joaquín
Revista:
Revista de musicología

ISSN: 0210-1459

Año de publicación: 2010

Volumen: 33

Número: 1-2

Páginas: 573-602

Tipo: Artículo

DOI: 10.2307/41959337 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de musicología

Referencias bibliográficas

  • Actas del V Congreso de la Sociedad Española de Musicología. Campos Inter- disciplinares de la Musicología (Barcelona, 2000). Begoña Lolo (ed.). Madrid, Sociedad Española de Musicología, 2002, vol. I, pp. 699 y ss.
  • Vlñuela Suárez, Eduardo. El videoclip en España (1980-1995) Promoción comercial, mercado audiovisual y sinestesia, dirigido por la Dra. Celsa Alonso (Universidad de Oviedo, 2007);
  • Fraile Prieto, Teresa. La creación musical en el cine español contemporáneo (1990-2004), dirigida por la Dra. Matilde Olarte (Universidad de Salamanca, 2009).
  • López González, Joaquín. «Aproximación a Juan Quintero Muñoz, la banda sonora musical en la posguerra española». Revista de Musicología, XXVIII, 2 (2005). Actas del VI Con- greso de la Sociedad Española de Musicología, p. 1029.
  • Clásicos del cine español. Vol. 1. Juan Quintero. Director: José Nieto. Orquesta Sinfónica de Radio Bratislava. Coro del Teatro Nacional de Eslovaquia. Madrid, Fundación Autor, 1998. Notas al CD: Julio Arce;
  • Clásicos del cine español. Vol. 2. Jesús García Leoz. Director: José Nieto. Orquesta Sinfónica de Radio Bratislava. Madrid, Fundación Autor, 1999. Notas al CD: Julio Arce;
  • Clásicos del cine español. Vol. 3. Manuel Parada. Director: José Nieto. Orquesta Sinfónica de Radio Bratislava. Madrid, Fundación Autor, 2000. Notas al CD: Julio Arce.
  • Nieto, José. «Así suena». Clásicos del cine español. Vol. 1. Juan Quintero [notas al CD]. Madrid, Fundación Autor, 1998, p. 3.
  • Ruiz Ortiz, Xochiquetzal. Rodolfo Halffter: antología, introducción y catálogos. México, CENIDIM, 1990, p. 269.
  • León, Víctor. Las notas del olvido. Introducción a la música de cine. Cáceres, RE BROS, 2002, p. 16
  • Nieto, José. La música para la imagen , La influen- cia secreta. Madrid, SGAE, 1996, p. 260.
  • Lluís i Falcó, Josep. «Los materiales de sonido en el audiovisual». Seminari de Patrimoni Cinematografie. Barcelona, LAIA (Labora- tori d'Investigació Audiovisual de la Universität de Barcelona), 2000, pp. 77-99.
  • Lluís I Falcó, Josep. «Análisis Musical vs Análisis audiovisual: el dedo en la lla- ga». La música en los medios audiovisuales. Matilde Olarte Martínez (ed.). Salamanca, Plaza Universitaria, 2005, pp. 143-153.
  • Díez Puertas, Emeterio. El montaje del franquismo. La política cinematográfica de las fuerzas sublevadas. Barcelona, Alertes, 2002.
  • Labanyi, Jo. «Música, populismo y hegemonía en el cine folklórico del primer franquismo». La Herida de las Sombras : el Cine Español en los Años 40: Actas del VIII Congreso de la Asociación Española de Historiadores del Cine (Orense , 1999). Madrid, Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España / A.E.H.C., Junio de 2001 (Cuadernos de la Academia, n o̱ 9), pp. 83-97;
  • Sevilla Llisterri, Gabriel. El modelo cruzada. Música y narratividad en el cine español de los años cuarenta. Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.
  • García Estefanía, Álvaro. José Muñoz Molleda (Catálogo). Madrid, Fundación Autor, 2000. Versión on-Line: www.catalogodecompositores.com [Última actualización: 04-1-2006].
  • Lluís I Falcó, Josep. «Escobar, Enrique». Diccionario del cine español. José Luis Borau (dir.). Madrid, Alianza / Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, 1998, p. 315.
  • Lluís I Falcó. Josep. «Parámetros para el análisis de la banda sonora musical cinematográfica». D'Art (Barcelona), 21 (1995), pp. 169-186. Versión en castellano: http://usuarios.lycos.es/compositores/present.html.
  • Quintero Muñoz, Juan. The Internet Movie Data Base (IMDB). http://spanish.imdb.com [Última consulta: Junio 2008].
  • Quintero Muñoz, Juan. Base de datos de películas calificadas del Ministerio de Cultura (España), http://www.mcu.es/ cine/index.html [Última consulta: Junio 2008].
  • Quintero Muñoz, Juan. Hueso, Ángel Luis. Catálogo del cine español. Volumen F-4. Películas de ficción (1941-1950).
  • Quintero Muñoz, Juan. López Yepes, Alfonso, García Fernández, Emilio C., Carballo Sánchez, Antonio. Enciclopedia del cine español. [CD-ROM]. Madrid, Micronet, 1996.