Rankings ISI de las universidades españolas según campos y disciplinas científicas(2ª edición 2011)

  1. Torres-Salinas, Daniel
  2. García Moreno Torres, José
  3. Robinson García, Nicolás
  4. Delgado López-Cozar, Emilio
  5. Herrera Triguero, Francisco
Revista:
El profesional de la información

ISSN: 1386-6710 1699-2407

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Fuentes de información 2.0

Volumen: 20

Número: 6

Páginas: 701-709

Tipo: Artículo

DOI: 10.3145/EPI.2011.NOV.16 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: El profesional de la información

Resumen

Se presenta la actualización de los Rankings ISI de las universidades españolas según campos y disciplinas científicas (2ª ed. 2011). Se describen los cambios introducidos en este producto desde la 1ª edición entre los que figura la inclusión de 19 disciplinas científicas y la creación de una web dinámica. Asimismo se realizan diversos análisis bibliométricos de los distintos rankings. En primer lugar se muestran la actualización de los datos para los rankings de 12 campos científicos para el quinquenio 2006-2010 analizándose los cambios en las posiciones en relación con el quinquenio 2005-2009. En segundo lugar se presentan los resultados para las 19 disciplinas científicas en el quinquenio 2006-2010 analizándose por un lado la situación del sistema universitario en su conjunto y por otro mostrándose cuáles son las principales universidades. Se concluye que la 2ª edición mejora el análisis de las fortalezas y debilidades del sistema universitario español en lo que atañe a la generación de nuevo conocimiento mediante la publicación científica en el medio internacional, así como ayuda a identificar de una forma más precisa el papel desempeñado por las universidades españolas que destacan en ámbitos más específicos de la producción científica. Gracias a la introducción de dominios temáticos más reducidos que los campos científicos, se perfila mejor el nivel de excelencia de las universidades españolas en la producción de investigación

Referencias bibliográficas

  • Aguillo, Isidro F.; Bar-Ilan, Judit; Levene, Mark; Ortega, José-Luis. "Comparing university rankings". Scientometrics, 2010, v. 85, n. 1, pp. 243-256. http://dx.doi.org/10.1007%2Fs11192-010-0190-z
  • Moed, Henk. Citation analysis in research evaluation. Dordrecht: Springer, 2005. ISBN 1402037139
  • Orduña-Malea, Enrique. "Personalización e interactividad en los rankings de universidades publicados en la Web". Anuario ThinkEPI, 2011, v. 5, pp. 216-222.
  • Shin, Jung-Cheol; Toutkoushian, Robert K.; Teichler, Ulrich. University rankings: theoretical basis, methodology and impacts on global higher education. Dordrecht: Springer, 2011, ISBN 9789400711167
  • Torres-Salinas, Daniel; Delgado-López-Cózar, Emilio; García-Moreno-Torres, José; Herrera, Francisco. "Rankings ISI de las universidades españolas por campos científicos: Descripción y resultados". El profesional de la información, 2011a, v. 20, n. 1, pp. 111-122. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2011.ene.14
  • Torres-Salinas, Daniel; García-Moreno-Torres, José; Delgado-López-Cózar, Emilio; Herrera, Francisco. "A methodology for institution-field ranking based on a bidimensional analysis: The IFQ2A-index". Scientometrics, 2011b, v. 88, n. 3, pp. 771-786. http://dx.doi.org/10.1007/s11192-011-0418-6