Enseñanza basada en proyectosuna propuesta eficaz para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas

  1. Trujillo Sáez, Fernando
Revista:
Eufonía: Didáctica de la música

ISSN: 1135-6308

Año de publicación: 2012

Número: 55

Páginas: 7-15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Eufonía: Didáctica de la música

Resumen

Frente a la enseñanza directa, la enseñanza basada en proyectos o tareas integradas supone hoy la mejor garantía didáctica para una contribución eficaz al desarrollo de las competencias básicas y al aprendizaje de los contenidos del currículo. En este artículo se analizan los principios de la enseñanza basada en proyectos, sus dificultades y las claves para un desarrollo efectivo del proyecto.

Referencias bibliográficas

  • ARIZA PÉREZ, M.A.; TRUJILLO SÁEZ, F. (2011): «Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento: una tarea integrada para el tercer ciclo de Educación Primaria». Aula de Innovación Educativa, núm. 199, pp. 45-49.
  • BORRÁS, F.; GÓMEZ, I. (2010): «Dos experimentos de aprendizaje cooperativo: clase de instrumento y conjunto instrumental». Eufonía. Didáctica de la Música, núm. 50, pp. 109-120.
  • DELVAL, J. (2010): Hacia una escuela ciudadana. Madrid. Morata.
  • FERRER, C.; ALGÁS, P.; MARTOS, J.M. (2007): «Valoramos el trabajo por proyectos». Aula de Innovación Educativa, núm. 166, pp. 71-75.
  • FOLCH, B.; RAVENTÓS, J. (2010): «Casi todo es música. Una mirada a la interdisciplinariedad desde el área de música». Aula de Innovación Educativa, núm. 195, pp. 23-27.
  • GARCÍA GALLARDO, F.J. (2010): «Música, cultura y sociedad: la enseñanza de la música a partir de problemas socialmente relevantes». Eufonía. Didáctica de la Música, núm. 50, pp. 12-22.
  • ILLA, J. (2010): «El instituto adopta la muralla de Mataró», Aula de Innovación Educativa, núm. 195, pp. 28-32.
  • LLOPIS, E. (2011): «Hacer música... para comprometerse con la realidad. Érik». Eufonía. Didáctica de la Música, núm. 51, pp. 34-43.
  • LÓPEZ-GOÑI, I.; ALDAZ, I. (2010): «¿Qué podemos hacer para gastar menos en energía?». Aula de Innovación Educativa, núm. 195, pp. 19-22.
  • MAJÓ, F. (2010): «Por los proyectos interdisciplinares competenciales». Aula de Innovación Educativa, núm. 195, pp. 7-11.
  • NUEZ, C.L. (2011a): «Podcast, música y educación ». Eufonía. Didáctica de la Música, núm. 52, pp. 7-15.
  • NUEZ, C.L. (2011b). «El blogfolio en la enseñanza musical ». Eufonía. Didáctica de la Música, núm. 53, pp. 42-58.
  • PERRENOUD, P. (2004): Diez nuevas competencias para enseñar. Invitación al viaje. Barcelona. Graó.
  • POZUELOS ESTRADA, F.J.; RODRÍGUEZ MIRANDA, F. DE (2008): «Trabajando por proyectos en el aula. Aportaciones de una investigación colaborativa». Investigación en la escuela, núm. 66, pp. 5-27.
  • ROSENSHINE, B. (2010): Principios de enseñanza. Ginebra: UNESCO/IBE. También disponible en línea en: <www.ibe.unesco.org>.
  • TRUJILLO SÁEZ, F. (2011): «La competencia digital en el trabajo por tareas». Aula de Innovación Educativa, núm. 200, pp. 29-31.
  • WALBERG, H.J.; PAIK, S.J. (2000): Prácticas educativas eficaces. Ginebra. UNESCO/IBE. También disponible en línea en: <www.ibe.unesco.org>.