Juventud e identidad religiosa

  1. Jiménez Bautista, Francisco
  2. Esquivel Guerrero, José Antonio
Revista:
Revista de humanidades

ISSN: 1130-5029

Año de publicación: 2011

Número: 18

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/RDH.18.2011.12884 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de humanidades

Referencias bibliográficas

  • Bericat Alastuey, Eduardo (Coord.) (2008). El fenómeno religioso. Presencia de la religión y de la religiosidad en las sociedades avanzadas. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces.
  • Cantón Delgado, Manuela (2001). La razón hechizada. Teorías antropológicas de la religión.Barcelona: Ariel.
  • Castilla Vázquez, Carmen (Coord.) (2011). El diálogo interreligioso. Iniciativas para la gestión de la diversidad religiosa. Granada: Editorial Comares.
  • Davies, Grace (1996). La religión des Britanniques. Ginebra: Labor et Fides.
  • Elzo Imaz, Javier (2008). La evolución socio-religiosa en España en los últimos 30 años: una aproximación empírica, Bericat Alastuey, Eduardo (Coord.). El fenómeno religioso. Presencia de la religión y de la religiosidad en las sociedades avanzadas. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, p. 79-96.
  • Gervilla, Enrique (1993). Postmodernidad y Educación. Valores y cultura de los jóvenes. Madrid: Dykinson.
  • Jiménez Bautista, Francisco (1997). Juventud y Racismo. Actitudes y comportamiento en Granada. Granada: IMFE.
  • Jiménez Bautista, Francisco (2009). Migration in Spain: Andalusia and Granada, InternationalResearch, Society, Politics, Economics, nº 1. Kazasthan, p. 94-107.
  • Jiménez Bautista, Francisco (2011). La religión como nexo social en la integración de los inmi-grantes en el contexto de Granada (España): Una exploración preliminar, Castilla Vázquez, Carmen (Coord.) El diálogo interreligioso. Iniciativas para la gestión de la diversidad religiosa. Granada: Editorial Comares, p. 43-55.
  • Leite Cardoso, Ruth Correa e Imperio Hamburger, Esther (1994). Los jóvenes y los medias en Brasil, Revista Internacional de Ciencias Sociales, nº 141, septiembre.
  • OPAM-Observatorio Permanente Andaluz de las Migraciones (2008). Informe Anual “Andalucía inmigración 2008”. Sevilla: Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias.
  • Real Academia Española (1992). Diccionario de la Lengua Española. Tomo II. Madrid: Espasa-Calpe.
  • Tezanos, José Félix (Ed.) (2009). Juventud y exclusión social. Decimo Foro sobre tendencias sociales. Madrid: Editorial Síntesis.
  • Touraine, Alain (1993). Juventud y Sociedad en Chile, Revista Internacional de Ciencias Socia-les, nº 137. Septiembre, p. 475-483.