Agricultural biodiversitylocal varieties in the Alpujarra

  1. Romero Molina, José Mª
  2. González Tejero, María Reyes
  3. Molero Mesa, Joaquín
Revista:
Mètode Science Studies Journal: Annual Review

ISSN: 2174-3487 2174-9221

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Science's method. Scientific knowledge at the beginning of the 21st century

Número: 2

Páginas: 176-181

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mètode Science Studies Journal: Annual Review

Referencias bibliográficas

  • ACOSTA NARANJO, R. et al., 2009. «El proyecto de investigación “El conocimiento sobre las variedades cultivadas locales de Doñana”». In González de Molina, M. (ed.). El desarrollo de la agricultura ecológica en Andalucía (2004-2077). Crónica de una experiencia agroecológica. Icaria. Barcelona.
  • ALTIERI, M. A. et al., 1987. «Peasant Agriculture and the Conservation of Crop and Wild Plant Resources». Conservation Biology, 1: 49-53.
  • DÍAZ DEL CAÑIZO, M. A., 2000. Recuperación de variedades tradicionales locales de cultivos hortícolas y del conocimiento a ellas asociado, para su conservación, uso y manejo en las comarcas de Antequera (Málaga) y Estepa (Sevilla). Master’s thesis. International Universitiy of Andalusia.
  • GONZÁLEZ LERA, R. & G. I. GUZMÁN CASADO, 2006. Las variedades tradicionales y el conocimiento asociado a su uso y manejo en las huertas de la Vega de Granada. VII Congreso SEAE. Zaragoza.
  • SORIANO NIEBLA, J. J. (ed.), 2004. Hortelanos de la Sierra de Cádiz: Las variedades locales y el conocimiento campesino sobre el manejo de los recursos fi togenéticos. Mancomunidad de Municipios Sierra de Cádiz, Red Andaluza de Semillas y Junta de Andalucía. Sevilla