La evaluación formativa y compartida como aspecto fundamental en la formación del profesorado novel universitarioexperiencia en las Facultades de Ciencias y Farmacia de la Universidad de Granada

  1. Plaza del Pino, Isabel María
  2. Bosque Sendra, Juan Manuel
  3. Cerezo González, Pilar
  4. Olmo Iruela, Monsalud del
  5. Viseras Iborra, César
Journal:
Psychology, Society & Education

ISSN: 1989-709X 2171-2085

Year of publication: 2012

Volume: 4

Issue: 1

Pages: 59-72

Type: Article

More publications in: Psychology, Society & Education

Abstract

We present the experience of a teaching team at the University of Granada made up of five experienced teachers and thirteen novices all working in the areas of Health Sciences and Experimental Sciences. This experience involved processes of training, self-criticism and putting into practice some strategies aimed at improving the teaching-learning process. In this article the following points are covered: The background of the team and the current situation, specifically the activities carried out and the results obtained with respect to the novice teachers. Among the developments we can point out innovations in Formative and Shared Evaluation in diverse subjects within the departments of Fine Arts, Biology, Environmental Science, Pharmacy, Chemical Engineering, and Chemistry. The experience of the teaching team as a collaborative workgroup is useful not only to the novice teachers but also to the experienced teachers.

Bibliographic References

  • Ángel, P., y Amor, P. (2007). Guía práctica del coaching. Barcelona: Paidós.
  • Bimbela Pedrosa, J. L., y Navarro Matillas, B. (2005). Cuidando al formador. Habilidades emocionales y de comunicación. Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • Bosque Sendra, J. M., Cerezo González, P., del Olmo Iruela, M., y Plaza del Pino, I. M. (2010a). Mentorización de profesorado novel. Creación de una red docente entre las facultades de ciencias y farmacia. En M. J. León Guerrero, y M. C. López López (coord.), Actas Primeras Jornadas Andaluzas de Formación Inicial del Profesorado Universitario (pp. 181-190). Granada: Universidad de Granada.
  • Bosque Sendra, J. M., Cerezo González, P., del Olmo Iruela, M., y Plaza del Pino, I. M. (2010b). Formación compartida de la actividad docente del profesorado universitario ante el EEES. Recuperado el 17 de diciembre de 2011, de http://calidad.ugr.es/pages/secretariados/form_apoyo_calidad/programa_ iniciacion_docencia/equipos-docentes-2010/formacian-compartida-de-laactividad-docente-del-profesorado-universitario-ante-el-eees
  • Brown, S., y Glasner, A. (2003). Evaluar en la universidad. Problemas y nuevos enfoques. Madrid: Narcea.
  • Cerezo González, M. P., Bosque Sendra, J. M., del Olmo Iruela, M., y Plaza del Pino, I. M. (2010). Propuesta de un instrumento para la observación de la competencia docente del profesorado universitario. En Actas III Congreso Internacional de Educación Superior en Ciencias Farmacéuticas (pp. 157). Granada: Sider S. C.
  • Dochy, F., Segers, M., y Dierick, S. (2002). Nuevas vías de aprendizaje y enseñanza y sus consecuencias: una nueva era de evaluación. Boletín de la Red Estatal de Docencia Universitaria 2 (1), 11-28. Recuperado el 5 de junio de 2011, de http://www.redu.um.es/publicaciones/vol2_n2.htm#dochy
  • Escudero Muñoz, J. M. (2009). El proceso de iniciación a la práctica profesional y el asesoramiento entre iguales. (Curso de Formación para profesores asesores, 2ª ed.). Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad, Universidad de Granada.
  • Goleman, D. (1997). La inteligencia emocional. Barcelona: Kairós. López Pastor, V. (coord.) (2009). Evaluación Formativa y Compartida en Educación Superior. Madrid: Narcea.
  • López Pastor, V., Castejón, J., Sicilia-Camacho, A., Navarro-Adelantado, V., y Webb, G. (2011). The process of creating a cross-university network for formative and shared assessment in higher education in Spain and its potential applications. Innovations in Education and Teaching International, 48, 79- 90.
  • Madrid Izquierdo, J. M. (2005). La formación y la evaluación docente del profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Educatio, 23, 49-68.
  • Mayor Ruiz, C. (2009). Nuevos retos para una universidad en proceso de cambio: ¿Pueden ser los profesores (principiantes) los protagonistas? Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 13 (1), 61-77.
  • Mayor Ruiz, C., y Sánchez Moreno, M. (1999). Los equipos docentes: una contribución formativa a la calidad del profesorado universitario. XXI. Revista de Educación, 1, 157-176. Recuperado el 18 de diciembre de 2011, de http:// www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/xxi/article/view/555
  • Palomera, R., Fernández-Berrocal, P., y Brackett, M. A. (2008). La inteligencia emocional como una competencia básica en la formación inicial de los docentes: algunas evidencias. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 6 (2), 437-454.
  • Rietveldt F., Fernández O., y Luquez P. (2009). Inteligencia emocional y competencias del docente universitario. Revista Ciencias de la Educación, 19 (3), 126-143.
  • Sánchez Moreno, M. (1993). La supervisión clínica como estrategia de formación de profesores principiantes y mentores. Tesis no publicada, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, Sevilla, España.
  • Sánchez Moreno, M. (2008). Asesoramiento en la universidad. Poniendo a trabajar a la experiencia. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 12 (1), 1-19.
  • Sánchez Moreno, M., y Mayor Ruiz, C. (2006). Los jóvenes profesores universitarios y su formación pedagógica. Claves y controversias. Revista de Educación, 339, 923-946.
  • Sanmartí, N. (2007). 10 Ideas Clave. Evaluar para Aprender. Barcelona: Grao.
  • Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad, Universidad de Granada (2010). Convocatoria de Apoyo a la Formación del Profesorado Principiante y Mejora de la Docencia 2010. Recuperado el 17 de diciembre de 2011, de http:// calidad.ugr.es/pages/secretariados/form_apoyo_calidad/apoyo_formacion_ principiante/2010/convocatoria2010