La acequia gorda del río Genil en Granadanecesidad de integración urbana de una infraestructura milenaria.

  1. León Robles, Carlos Alberto
  2. Reinoso Gordo, Juan Francisco
  3. Mataix Sanjuán, Jesús
Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Conversando con ... Oscar Niemeyer

Número: 19

Páginas: 298-305

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2012.1382 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Referencias bibliográficas

  • BACHELARD, Gastón.1994. La tierra y los ensueños de la voluntad. FCE, México.
  • BENSE, M. 1973. Introducción a la estética teórico-informacional. Alberto Corazón, Madrid.
  • BOUDON, Philippe. 1993. El dibujo en la concepción arquitectónica: manual de representación gráfica. Ed. Limusa, México.
  • CASTILLO SANTANA, R. 2007. Influencia de la estética en los objetos virtuales. Tesis doctoral dirigida por Francisco Asís Caja López, Universidad de Barcelona, Dto.de Historia de la Filosofía, Estética y Filosofía de la Cultura.
  • DELEUZE, G. 2007. Pintura. El concepto de diagrama. Cactus, B. Aires.
  • HEIDEGGER, M. 1994. “La pregunta por la técnica” en Conferencias y artículos. Ed. del Serbal, Barcelona.
  • HEINICH, N. 1998ª. Le triple jeu de l’art contemporain. Minuit, París.
  • FOCILLON, Henry. 1983. Elogio de la mano. Xarait, Madrid.
  • FOUCAULT, Michel. 2010. El cuerpo utópico. Nueva Visión, Buenos Aires.
  • LYOTARD, J. F. 1994. La condición postmoderna: Informe sobre el saber. Cátedra, Madrid.
  • MATURANA ROMESIN, Uberto, PORKSEN, Bernhard. 2004. Del ser al hacer. Los orígenes de la biología del conocer, J.C.Saez, Santiago de Chile.
  • MARCHÁN FIZ, S. 1986.3. Del arte objetual del arte del concepto. Akal, Madrid.
  • MOLES, A. 1976. Teoría de la información y percepción estética. Jucar, Gijón.
  • MORALES, Jose Ricardo. 1999. Arquitectónica: sobre la idea y el sentido de la arquitectura. Biblioteca Nueva, Madrid.
  • PALLASMA, Juhani. 2010. Los ojos de la piel. Gustavo Gili, Barcelona.
  • PALLASMA, Juhani. 2009. The Thinking Hand: Existential and Embodied Wisdom in Architecture . John Wiley, New Jersey.
  • RASMUSSEN, Steen Eiler. 2000. La experiencia de la arquitectura: sobre la percepción de nuestro entorno. Mairea, Madrid.
  • SENNET, Richard. 2009. El Artesano. Anagrama, Barcelona.
  • WILSON, Frank R. 2002. La mano: de cómo su uso configura el cerebro, el lenguaje y la cultura humana. Tusquets, Barcelona.