Consideraciones sobre el erotismo en la novela del siglo XIX. A propósito de Pepita Jiménez de Juan Valera

  1. Sánchez García, María Remedios
Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2012

Número: 23

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Referencias bibliográficas

  • ARMSTRONG, N. (1991). Deseo y ficción doméstica, (Prólogo de Giulia Colaizzi) Madrid: Cátedra- Instituto de la Mujer- Universidad de Valencia.
  • AUSTEN, Jane (1989). Orgullo y prejuicio. Madrid: Cátedra.
  • AZAÑA, Manuel (1927). La novela de “Pepita Jiménez”. Madrid: Cuadernos Literarios.
  • BATAILLE, Georges (1997). Las lágrimas de Eros. Barcelona: Tusquets.
  • BERMEJO MARCOS, Manuel (1986). «Las cartas de Valera». Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, LXII, 1986, 139-162.
  • DARWIN, Erasmus (1739). A Plan for de Conduct of Female Education in Boarding Schools. Dublín: Derby.
  • DÍAZ DIOCARETZ, Miriam e Iris Zavala (Coords., 1992). «Introducción». En VV. AA. Discurso erótico y discurso trasgresor en la cultura peninsular (s. XI-XX). Madrid: Tuero.
  • FOUCAULD, Michel (1989). Historia de la sexualidad. Vol I: La voluntad de saber. Madrid: Siglo XXI.
  • FREUD, Sigmund (1943). Introducción al psicoanálisis. Nueva York: Garden City Publishing Co.
  • FREUD, Sigmund (1950). Más allá del principio del placer. Nueva York: Live right Publishing Corp.
  • FREUD, Sigmund (1998). El malestar de la cultura. Madrid: Alianza.
  • GARAGORRI, Paulino. «Liberaciones y servidumbres». En VV.AA. (1965). El amor y el erotismo (pp. 85-93). Madrid: Ínsula.
  • GUILLÉN, Claudio (1992). «Pintura y literatura o los fantasmas de la otredad». En VV.AA. (1992). Actas del X Congreso de la Asociación de Hispanistas, Vol I (pp. 77-98), Barcelona: AIH.
  • JIMÉNEZ, Juan Ramón (2007). Jardines lejanos. Madrid: Visor.
  • MARCUSE, Herbert (1968). Eros y civilización. Barcelona: Seix Barral.
  • MARTÍN SANTOS, Luis. «El plus sexual del hombre, el amor y el erotismo». En VV. AA. (1965). El amor y el erotismo (pp. 120-131). Madrid: Ínsula.
  • SAENZ DE TEJADA BENVENUTTI, Carlos (1971). Juan Valera. Estébanez Calderón. Madrid: Moneda y Crédito.
  • STENDHAL (1980). Del Amor. Madrid: Alianza.
  • VALERA, Juan (1948). Obras Completas. Madrid: Aguilar.
  • VALERA, Juan (1999). Pepita Jiménez. Ed. de Leonardo Romero Tobar. Madrid: Cátedra.
  • WEEKS, Jeffrey (1981). Sex, Politics and Society: The Regulation of Sexuality since 1800. Londres: Longman.